Desde el 24 hasta el 25 de mayo, en el marco excepcional de Villa Sucota, con vistas al lago de Como, Alfa Romeo será el Socio Oficial de FuoriConcorso 2025, evento que desde 2019 reúne a coleccionistas, expertos y amantes del motor de todo el mundo. Este año, el encuentro se centra en el tema «Velocissimo – Italian Race Cars», que pone en valor la historia de los coches de carreras italianos y su impacto en varias generaciones.

Villa Sucota se transformará en la «Casa Alfa Romeo», donde se expondrán alrededor de 15 vehículos destacados, provenientes tanto del Museo Alfa Romeo en Arese como de colecciones privadas. Entre las piezas más notables se encuentra el 6C 1750 Gran Sport de 1930, reconocido por su diseño firmado por Zagato, su motor de seis cilindros con compresor y su trayectoria en pruebas como la Mille Miglia, la Targa Florio o el Tourist Trophy. Este modelo estuvo ligado a figuras históricas como Tazio Nuvolari, quien en 1930 logró la victoria en la Mille Miglia con un promedio récord de 100 km/h, en una competencia intensa con Achille Varzi.

El evento también mostrará el Giulia TZ2 de 1965, una evolución más aerodinámica y ligera del Giulia TZ original. Con carrocería de fibra de vidrio y chasis tubular, este coche, diseñado por Ercole Spada en Zagato, se distingue por su línea elegante y la icónica cola truncada. Equipado con un motor de 1.6 litros de doble árbol de levas, que entregaba 170 CV, alcanzaba velocidades de hasta 250 km/h. Su palmarés incluye victorias en los 1.000 km de Monza, las 12 Horas de Sebring, la Targa Florio y Nürburgring durante la temporada de 1965 y 1966.

En cuanto a la década de los 70, el Alfa Romeo TT12 33 de 1975 será otro de los protagonistas. Este vehículo hizo su debut en los 1000 km de Spa-Francorchamps y fue una pieza clave en la era dorada del Campeonato Mundial de Marcas. Su motor V12 de tres litros, con más de 500 CV, y su chasis tubular le permitieron dominar la competición en 1975, consiguiendo siete victorias en ocho carreras. Pilotos legendarios como Merzario, Andretti o Ickx contribuyeron a ese éxito.

Cerca de Villa Sucota, se dedicará un espacio a la historia de Alfa Romeo en la Fórmula 1, con la exhibición del GP Tipo 159 «Alfetta» de 1951. Este coche es una evolución del modelo 158 y fue responsable de los primeros dos campeonatos mundiales de la escudería, con triunfos a manos de pilotos como Farina y Fangio. Su motor de 8 cilindros en línea, sobrealimentado y con compresor de dos etapas, alcanzaba una potencia superior a los 450 CV.

Finalmente, entre las piezas más recientes estará el 33 Stradale, presentado en 2023 y producido en solo 33 unidades. Este modelo es una reinterpretación moderna del legendario 33 Stradale de los años 60, conocido por su estética y rendimiento excepcionales. El vehículo combina prestaciones propias de un coche de circuito con comodidad y facilidad de uso para el día a día.

FuoriConcorso 2025 reunirá esta selección representativa de Alfa Romeo, que abarca varias décadas y refleja la combinación de diseño, tecnología y tradición en las competiciones italianas.