Buscar
Facebook
Twitter
LinkedIn
Telegram
Reddit
Email
WhatsApp

Aston Martin Valkyrie: El regreso a la élite de la resistencia

Aston Martin afronta una nueva etapa en la competición con la llegada del hypercar Valkyrie, un modelo derivado de su versión de calle que marcará el retorno de la marca británica a la lucha por la victoria absoluta en las 24 Horas de Le Mans. Diseñado bajo la normativa Hypercar de la FIA, este prototipo participará en el Campeonato Mundial de Resistencia (WEC) y en el IMSA WeatherTech Sportscar Championship a partir de 2025.

El Valkyrie es el único hypercar en la categoría basado en un modelo de producción, lo que le otorga un carácter distintivo en la parrilla. Su debut está previsto para los 1812 Km de Qatar, primera cita del WEC el 28 de febrero de 2025, donde el equipo de fábrica Aston Martin THOR Team competirá con dos unidades.

Una alineación de pilotos de alto nivel

El programa de Aston Martin contará con pilotos de gran experiencia y trayectoria en resistencia. En el WEC, el coche #007 será pilotado por Harry Tincknell, junto con Tom Gamble. Por su parte, el #009 contará con Marco Sørensen y Alex Riberas. En IMSA, Ross Gunn y Roman de Angelis llevarán el número #23, mientras que en Le Mans se sumarán a la alineación del WEC para completar el equipo.

La gestión del programa de carreras está a cargo de The Heart of Racing (THOR), escudería que ha competido con Aston Martin en GT3 y que ahora asume el reto en la categoría Hypercar.

Desarrollo y tecnología en el Aston Martin Valkyrie

El Aston Martin Valkyrie de competición mantiene su base mecánica en un motor V12 atmosférico de 6.5 litros, modificado para cumplir con los requerimientos de la normativa Hypercar, que limita la potencia a 500 kW (689 CV). Este propulsor ha sido optimizado para mejorar la eficiencia de combustible y soportar las exigencias de las carreras de resistencia.

El chasis de fibra de carbono ha sido reforzado para competición y la aerodinámica se ha ajustado para cumplir con los reglamentos de la FIA. La transmisión secuencial Xtrac de siete velocidades con levas al volante ha sido diseñada para ofrecer cambios rápidos y precisos. En cuanto a suspensión, equipa un esquema de doble horquilla con barras de torsion pushrod y amortiguadores ajustables.

Los neumáticos Michelin Pilot Sport de 18 pulgadas han sido desarrollados específicamente para cumplir con las regulaciones de la categoría. La estructura del coche también incorpora mejoras en seguridad y ergonomía para los cambios de piloto, repostajes rápidos y mantenimiento eficiente durante la carrera.

Un programa de pruebas exhaustivo

Desde julio de 2024, Aston Martin y THOR han realizado más de 15.000 km de pruebas en circuitos como Donington Park, Silverstone, Vallelunga, Jerez, Bahréin, Qatar, Road Atlanta, Sebring y Daytona. Estas evaluaciones han permitido ajustar el rendimiento y asegurar la fiabilidad del coche en condiciones reales de competición.

El equipo británico participará con dos Valkyrie en la temporada 2025 del WEC, con una librea verde que rinde homenaje a su legado en el automovilismo. En IMSA, el equipo presentará un único coche con decoración azul, debutando en las 12 Horas de Sebring en marzo.

Un reto competitivo de alto nivel

Aston Martin regresa a la máxima categoría de resistencia en un momento de gran competitividad, con marcas establecidas en la disciplina. Con una temporada del WEC que incluye ocho carreras, entre ellas las 24 Horas de Le Mans, y un calendario de 11 pruebas en IMSA, el Valkyrie enfrentará un desafío que pondrá a prueba su potencial frente a los mejores equipos y fabricantes del mundo.

Las expectativas están enfocadas en consolidar el programa y competir al más alto nivel, con el objetivo de alcanzar el éxito en las carreras de resistencia más prestigiosas del calendario automovilístico internacional.

más noticias

pruebas

vídeos

BYD SEAL U

El BYD SEAL U es un SUV totalmente eléctrico del segmento D que ofrece cinco plazas y está disponible en dos niveles de acabado: Confort, equipado con una batería de 71,8 kWh, y Design, con una batería de 87 kWh y una autonomía de hasta 500 km (WLTP). Este nuevo

Ver vídeo »

DS4 E-TENSE CROSSOVER PHEV

Hemos tenido la oportunidad de probar el DS4 E-Tense, la versión híbrida enchufable del crossover compacto francés. Además, exploramos la integración con ChatGPT, el modelo de inteligencia artificial generativa más reconocido. Esta integración llega a DS Automobiles sin costo adicional durante seis meses para los primeros 20,000 usuarios registrados con

Ver vídeo »

BYD DOLPHIN, CROSSOVER ELÉCTRICO

El Dolphin se ofrece con cuatro niveles de acabado: Active, Boost, Comfort y Design. Las versiones Comfort y Design estarán equipadas con una batería de hasta 60,4 kWh y una autonomía de 427 km. Los acabados Active y Boost estarán disponibles en 2024 con una batería de 44,9 kWh y

Ver vídeo »

MERCEDES BENZ CLE COUPÉ

Mercedes-Benz está abriendo otro fascinante capítulo en la larga historia de los autos de ensueño con la estrella coronando su capó. Ya sea abierto o cerrado, el modelo de dos puertas recién desarrollado sigue su propio camino en todos los aspectos y no deja nada que desear.

Ver vídeo »
AUDI TT RS

AUDI TT RS

UN COUPE 2+2 DEPORTIVO Esta es la última versión del Audo TT RS creado por Audi Sport y que perfecciona el modelo superior de la serie TT: con un aspecto aún más dinámico, el TT RS se despide con un motor de 400 CV y un sonido inconfundible.

Ver vídeo »

INEOS GRENADIER

Un auténtico 4×4 Probamos el INEOS Grenadier, un TT con auténtica capacidad todoterreno, robustez y fiabilidad son algunas de las características de este nuevo vehículo pensado para sacar el trabajo, acompañarle en sus aventuras y llevarle a donde desee. Ya disponible en España con motor de gasolina de 286 CV

Ver vídeo »