El Polestar 4, especialmente en su versión equipada con el paquete Performance, emerge como una propuesta destacada en el mercado español de vehículos eléctricos. Este modelo fusiona un diseño vanguardista con prestaciones de alto nivel, posicionándose como una alternativa diferenciadora para aquellos conductores que buscan un coche eléctrico, capaz de sobresalir en un mercado cada vez más competitivo.
Siguiendo la filosofía de la marca sueca, el Polestar 4 combina un diseño minimalista y sofisticado con un enfoque en la funcionalidad y el rendimiento, ofreciendo una experiencia de conducción que equilibra sobriedad estética y altas prestaciones tecnológicas.
Polestar, que en su inicio fue la división de alto rendimiento de Volvo, se ha consolidado como una marca independiente enfocada en vehículos eléctricos de alta gama. El Polestar 4 es el cuarto modelo de su línea, lanzado en 2023, y representa un avance significativo en términos de diseño y tecnología. Aunque las cifras de ventas globales aún están en desarrollo en España, Polestar ha despertado un interés considerable, reflejado en un aumento constante de reservas y ventas desde su presentación.
El Polestar 4 fusiona elementos de SUV y coupé, ofreciendo una estética moderna y aerodinámica. Es más grande de lo que puede parecer, con una longitud de 4.839 mm, una anchura de 2.139 mm (incluyendo los espejos retrovisores) y una altura de 1.544 mm, y su peso en vacío es de aproximadamente 2.232 kg, siempre dependiendo de la configuración. Con estas medidas, se sitúa en el segmento de los SUV medianos.
El Polestar 4 presenta un diseño minimalista y limpio, con líneas que fluyen suavemente, pero que a su vez expresan una gran presencia en la carretera. El capó es ligeramente elevado en el centro, lo que le da un aspecto musculoso y robusto, ideal para reflejar las altas prestaciones del coche. A los lados, el diseño es más suave y se mezcla armoniosamente con los faros y la parrilla delantera.
En lugar de una parrilla convencional, cuenta con una rejilla cerrada, lo que refuerza su estética electrificada y la eficiencia aerodinámica. Este diseño no sólo optimiza el flujo de aire, sino que también contribuye a la mejora de la autonomía del vehículo eléctrico, al reducir la resistencia aerodinámica.
Los faros delanteros del Polestar 4 incorporan tecnología LED de última generación, lo que no sólo garantiza una excelente visibilidad en condiciones nocturnas, sino que también añade un carácter vanguardista y elegante al diseño del vehículo. Las luces diurnas, diseñadas como una fina línea que recorre la parte superior del conjunto óptico, refuerzan la personalidad visual del modelo, haciéndolo fácilmente identificable incluso a plena luz del día.
Este sistema de iluminación integra tecnología de luz adaptativa, que ajusta automáticamente el haz según las condiciones del tráfico y las curvas del camino. Este avance no sólo incrementa la seguridad en trayectos nocturnos o bajo condiciones de baja visibilidad, sino que también optimiza la experiencia del conductor al proporcionar una iluminación precisa y eficiente.
El diseño del Polestar 4 está claramente orientado hacia la eficiencia aerodinámica. Su frontal, meticulosamente esculpido para minimizar la resistencia al aire, ayuda a incrementar la autonomía del sistema eléctrico y también garantiza una conducción más estable y silenciosa. Las entradas de aire están inteligentemente configuradas para optimizar el flujo hacia los sistemas de refrigeración de la batería y otros componentes clave, asegurando un rendimiento térmico óptimo en todo momento.
El parachoques delantero presenta un diseño sólido y dinámico, con líneas horizontales marcadas y aperturas laterales que no sólo realzan su presencia visual, sino que también contribuyen a la mejora del flujo aerodinámico. Este enfoque asegura que cada elemento cumpla una función, maximizando la eficiencia global del vehículo, mientras refuerza su imagen de estabilidad y robustez.
Un aspecto que lo distingue es la eliminación de la luneta trasera, una solución atrevida que además de mejorar el rendimiento aerodinámico del vehículo, refuerza su carácter innovador. Esta ausencia se compensa con un avanzado sistema de cámaras y un retrovisor digital que proporciona imágenes en alta definición de la parte trasera, asegurando una visibilidad clara y completa en todo momento. La adaptación a esta configuración es sorprendentemente rápida y natural, demostrando la efectividad de la tecnología aplicada en este modelo.
Desde la vista lateral, se aprecian las líneas fluidas del Polestar 4, junto con los tiradores de las puertas enrasados que se despliegan al acercarnos, lo que contribuye a una aerodinámica optimizada. Las llantas de aleación de 22 pulgadas, específicas del paquete Performance, están montadas con neumáticos de medidas 265/40 R22, logrando un equilibrio perfecto entre estética y funcionalidad.
El diseño se caracteriza por un conjunto de luces LED que abarcan todo el ancho del vehículo, ofreciendo una firma lumínica distintiva. El portón trasero eléctrico facilita el acceso al maletero, mientras que el alerón integrado mejora la estabilidad a altas velocidades.
El habitáculo del Polestar 4 destaca por la combinación de materiales sostenibles y una disposición orientada al conductor. Los asientos deportivos delanteros ajustables eléctricamente y con función de memoria, proporcionan soporte y comodidad durante los trayectos largos. El puesto de conducción está diseñado para ofrecer acceso fácil a los controles, con una ergonomía que minimiza la fatiga.
En las plazas traseras, el espacio es generoso, con suficiente espacio para las piernas y la cabeza, permitiendo que los pasajeros de diversas estaturas se acomoden cómodamente. Además, los asientos traseros cuentan con calefacción en esta versión. El maletero tiene una capacidad de 500 litros, que se puede ampliar a 1.500 litros, al abatir los asientos traseros en una configuración 60/40. El acceso al maletero es amplio y el borde de carga bajo facilita la manipulación de objetos voluminosos.
El sistema de infoentretenimiento del Polestar 4 se basa en Android Automotive OS, integrado en una pantalla táctil de 15 pulgadas. Es compatible con Apple CarPlay y Android Auto, lo que permite integrar los dispositivos móviles de manera fluida. Además, la conectividad Bluetooth admite la reproducción en streaming y el vehículo cuenta con puertos USB-C para carga y transferencia de datos.
El sistema de sonido, se ha desarrollado en colaboración con Harman Kardon, e incluye 13 altavoces distribuidos estratégicamente y un subwoofer, ofreciendo una experiencia auditiva envolvente y de alta calidad.
La seguridad es un pilar fundamental en el diseño del Polestar 4. En términos de seguridad pasiva, cuenta con una estructura de carrocería reforzada, múltiples airbags (frontales, laterales y de cortina) y reposacabezas activos que ayudan a minimizar las lesiones en caso de colisión. En cuanto a la seguridad activa, el vehículo está equipado con sistemas avanzados como el control de crucero adaptativo, la asistencia de mantenimiento de carril, el frenado automático de emergencia con detección de peatones y ciclistas y la monitorización de ángulo muerto. También incorpora un sistema de cámaras de 360 grados que facilita las maniobras en espacios reducidos.
El sistema de frenos Brembo de alto rendimiento, con discos ventilados en las cuatro ruedas, garantiza una capacidad de frenado eficiente. La suspensión adaptativa con amortiguadores electrónicos ZF proporciona un equilibrio entre confort y estabilidad, ajustándose automáticamente a las condiciones de la carretera y al estilo de conducción.
El Polestar 4 Long Range Dual Motor Performance Pack está impulsado por un sistema de propulsión eléctrica que entrega una impresionante potencia combinada de 400 kW (544 CV) y un par motor de 686 Nm. Esta configuración permite una aceleración de 0 a 100 km/h en 3,8 segundos, igualando a modelos como el Mercedes-AMG C63 S Coupé, el BMW M4 Competition o el Porsche Carrera S. Su velocidad máxima está limitada electrónicamente a 200 km/h para cuidar la autonomía del vehículo. La tracción total, con un sistema de desconexión del motor delantero para mejorar la eficiencia, ofrece una conducción dinámica y segura en todas las condiciones.
En el entorno urbano, la maniobrabilidad del Polestar 4 es destacable. La ausencia de la ventanilla trasera no representa un inconveniente para realizar maniobras en espacios reducidos, ya que las cámaras de 360 grados y los sensores de proximidad ofrecen una asistencia precisa. Además, el radio de giro del vehículo permite un manejo ágil, incluso en calles estrechas. En carretera, el Polestar 4 se comporta con gran estabilidad, reforzada por el bajo centro de gravedad, logrado gracias a la disposición de las baterías en el piso del vehículo. Esto mejora el equilibrio y la capacidad de tomar curvas a alta velocidad con confianza. La dirección asistida eléctrica tiene un tacto preciso, facilitando una conducción cómoda en trayectos largos o interurbanos.
El Polestar 4 Performance Pack está equipado con una batería de 102 kWh de capacidad, lo que le proporciona una autonomía de hasta 600 kilómetros, según el ciclo WLTP. En condiciones de conducción real, los valores varían dependiendo del estilo de conducción, las condiciones climáticas y el terreno. En ciudad, la eficiencia del motor eléctrico destaca, mientras que en carretera la autonomía se mantiene en niveles competitivos. El sistema de carga rápida permite recargar la batería del 10 % al 80 % en aproximadamente 28 minutos, y es compatible con carga doméstica de hasta 22 kW, lo que lo convierte en una opción práctica para recargar durante la noche.
El Polestar 4 tiene un precio inicial en España que parte desde los 65.900 euros en su versión de acceso Single Motor. En el caso de la versión Dual Motor, el coste asciende a 72.900 euros, aunque esta cifra puede incrementarse considerablemente en función de las opciones y paquetes adicionales elegidos. Por ejemplo, la inclusión del Performance Pack y el Plus Pack eleva el precio en aproximadamente 10.000 euros. Además, el modelo cuenta con configuraciones más asequibles que sacrifican algo de potencia o autonomía, adaptándose a diferentes necesidades y presupuestos.
Al enfrentarse a competidores directos como el Tesla Model Y Performance, el Audi Q4 e-tron y el Mercedes EQC, el Polestar 4 logra diferenciarse gracias a su enfoque en un diseño audaz, marcado por la ausencia de la luneta trasera, y su compromiso con la sostenibilidad, sin renunciar a los acabados de alta gama. No obstante, cada rival presenta sus propios puntos fuertes: el Tesla Model Y sobresale por su red de supercargadores, el Audi Q4 e-tron por la calidad superior de su interior, mientras que el Mercedes EQC prioriza un confort de marcha excepcional.
Entre los aspectos más destacados del Polestar 4 se encuentran su diseño futurista y único. Asimismo, sus prestaciones dinámicas lo convierten en una opción atractiva para quienes buscan un equilibrio entre rendimiento y tecnología. Sin embargo, la ausencia de una luneta trasera podría resultar inusual para algunos conductores, especialmente para aquellos que prefieren una visibilidad trasera tradicional, aunque este detalle se mitiga gracias al avanzado sistema de cámaras. Su posicionamiento en el rango premium también puede ser una barrera para ciertos compradores, pero esta inversión queda respaldada por la experiencia de conducción y el nivel tecnológico que ofrece el vehículo.
En definitiva, el Polestar 4, especialmente en su versión Performance Pack, representa una apuesta distinta dentro del mercado español de SUV eléctricos, satisfaciendo las expectativas de aquellos conductores que valoran la innovación, la sostenibilidad y el rendimiento en un conjunto único.
Ficha Técnica del Polestar 4 Long Range Dual Motor Performance Pack
Dimensiones y Peso:
• Largo: 4.839 mm
• Ancho: 2.139 mm (con espejos)
• Alto: 1.544 mm
• Distancia entre ejes: 2.999 mm
• Peso en vacío: 2.232 kg
Motorización y Prestaciones:
• Tipo de motor: Dual Motor eléctrico
• Potencia combinada: 400 kW (544 CV)
• Par máximo: 686 Nm
• Tracción: Total (AWD), con desconexión del motor delantero para mayor eficiencia
• Aceleración (0-100 km/h): 3,8 segundos
• Velocidad máxima: 200 km/h (limitada electrónicamente)
Batería y Autonomía:
• Capacidad de la batería: 102 kWh
• Autonomía oficial (WLTP): Hasta 600 km
• Consumo eléctrico: 16-19 kWh/100 km (estimado según uso)
• Sistema de carga rápida: Admite hasta 200 kW (DC), carga del 10 % al 80 % en aproximadamente 28 minutos
• Carga doméstica: Hasta 22 kW (AC)
Chasis y Frenos:
• Suspensión: Adaptativa con amortiguadores electrónicos ZF
• Frenos: Brembo de alto rendimiento, discos ventilados en las cuatro ruedas
• Neumáticos: 265/40 R22 (específicos del paquete Performance)
• Llantas: Aleación de 22 pulgadas
Diseño y Exterior:
• Luces delanteras: LED con tecnología dinámica adaptativa
• Luces traseras: LED de ancho completo
• Aerodinámica: Diseño sin luneta trasera para menor resistencia al aire
• Tiradores: Enrasados, desplegables automáticamente
• Portón trasero: Eléctrico con alerón integrado
Interior y Equipamiento:
• Materiales: Sostenibles, de alta calidad
• Pantalla central: Táctil de 15 pulgadas con Android Automotive OS
• Asientos: Deportivos ajustables eléctricamente con memoria y calefacción
• Plazas traseras: Espacio amplio con asientos calefactados
• Capacidad del maletero: 500 litros, ampliables a 1.500 litros con asientos traseros abatidos (60/40)
Tecnología y Multimedia:
• Sistema de infoentretenimiento: Basado en Android Automotive OS
• Compatibilidad: Apple CarPlay y Android Auto
• Sonido: Sistema Harman Kardon con 13 altavoces y subwoofer
Seguridad y Asistencia:
• Seguridad pasiva: Carrocería reforzada, airbags frontales, laterales y de cortina
• Seguridad activa: Control de crucero adaptativo, frenado automático de emergencia, monitorización de ángulo muerto, asistencia de mantenimiento de carril
• Sistema de cámaras: Vista de 360 grados con retrovisor central digital
• Faros: Con tecnología adaptativa para mejorar la visibilidad nocturna