Toyota sigue apostando por la movilidad urbana con el FT-Me, un prototipo de vehículo eléctrico diseñado para ofrecer una solución eficiente en entornos urbanos. Inspirado en las innovaciones de movilidad utilizadas en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Tokio 2021 y París 2024, este modelo busca adaptarse a las necesidades de la ciudad moderna.


El FT-Me es un biplaza de dimensiones compactas que no supera los 2,5 metros de longitud, lo que le permite ocupar solo la mitad de una plaza de aparcamiento tradicional y, en algunas configuraciones, incluso un tercio si se estaciona en batería. Su diseño, que recuerda a un casco de piloto, combina un esquema bitono en blanco y negro que transmite seguridad y dinamismo.


Este modelo se plantea como una opción accesible para un amplio rango de usuarios, incluidos conductores jóvenes desde los 14 años en ciertos mercados. Su configuración versátil permite diferentes personalizaciones, lo que lo convierte en una alternativa tanto para adolescentes como para profesionales. La visibilidad 360° del vehículo mejora la seguridad en la conducción y la interacción con otros usuarios de la vía.
El FT-Me incorpora avanzadas funciones de conectividad, como integración con smartphones para el acceso sin llave y otros servicios digitales. Su sistema de conducción manual, que prescinde de pedales, permite que pueda ser manejado por personas con movilidad reducida sin necesidad de adaptaciones posteriores.

Toyota también pone el foco en la sostenibilidad con este modelo, empleando materiales reciclados y un diseño que busca minimizar su impacto ambiental. Su huella de carbono es hasta un 90 % menor en comparación con los vehículos urbanos convencionales. Además, su sistema de propulsión destaca por su eficiencia, ya que consume hasta tres veces menos energía por kilómetro que otros eléctricos con baterías de gran capacidad.
Una de sus innovaciones más destacadas es su techo con paneles solares, capaz de recargar la batería principal y aportar entre 20 y 30 kilómetros de autonomía diaria en condiciones óptimas de luz. Esta tecnología puede reducir la dependencia de la carga externa y cubrir la movilidad cotidiana en ciudad sin necesidad de enchufes, dependiendo del clima.

El FT-Me se posiciona como una alternativa práctica para la movilidad urbana, combinando diseño, eficiencia y accesibilidad en un formato compacto y versátil. Toyota refuerza así su compromiso con la electrificación y la sostenibilidad, desarrollando soluciones que buscan adaptarse a las exigencias de las ciudades modernas.