Buscar
Facebook
Twitter
LinkedIn
Telegram
Reddit
Email
WhatsApp

Tecnología de asistencia en la dirección de Volvo Trucks: precisión, confort y seguridad al volante

En el mundo del transporte profesional, la precisión al volante y el bienestar del conductor son claves para garantizar seguridad y eficiencia en cada trayecto. Volvo Trucks ha incorporado un sistema de asistencia avanzada que actúa sobre la dirección del vehículo para facilitar maniobras, minimizar el cansancio del conductor y reforzar la estabilidad del camión: la Dirección Dinámica de Volvo (VDS).

Este sistema combina un motor eléctrico con la dirección hidráulica convencional para reducir notablemente el esfuerzo al girar el volante, sobre todo en maniobras de baja velocidad o durante largas jornadas de trabajo. El resultado es una experiencia de conducción más suave y controlada, con menos vibraciones y un manejo mucho más intuitivo.

Uno de los elementos clave es su unidad de control inteligente. Esta analiza en tiempo real variables como el ángulo de dirección, el estado del firme, las condiciones del entorno y la velocidad del vehículo. A partir de esa información, ajusta la asistencia del motor eléctrico para que el volante reaccione con precisión, adaptándose a cada situación.

En entornos complicados, como áreas urbanas con maniobras estrechas o trayectos en carreteras con baches o peraltes pronunciados, el sistema aporta un par adicional en el volante y ayuda a mantener la trayectoria con estabilidad. También reduce de forma significativa la fuerza necesaria para manejar el camión, lo que disminuye la fatiga física y favorece una mayor concentración.

En cuanto a su impacto directo sobre la seguridad, la Dirección Dinámica de Volvo actúa en combinación con el control de estabilidad (ESC) en caso de pérdida de tracción, facilitando al conductor la recuperación de la dirección. También se coordina con el asistente de mantenimiento de carril a partir de los 55 km/h. Si las cámaras detectan una salida involuntaria del carril, la dirección corrige la trayectoria para mantener el vehículo dentro de los márgenes marcados.

Según los datos obtenidos por la propia marca, esta tecnología puede reducir hasta un 85 % el esfuerzo sobre el volante. En algunas maniobras, como la marcha atrás o los giros cerrados, la resistencia se rebaja en torno al 75 %, lo que representa una gran ayuda en el trabajo diario de los conductores profesionales. Además, al disminuir las vibraciones y el esfuerzo constante en brazos y hombros, se ha registrado una reducción de hasta un 30 % en la actividad muscular, alcanzando incluso un 70 % en maniobras complejas.

Esta mejora en la ergonomía se traduce en un entorno de conducción más saludable, que a largo plazo puede reducir el riesgo de lesiones musculares o fatiga acumulada. También repercute en un mayor control del camión ante imprevistos. Conductores experimentados como Peter Een han compartido sus vivencias al volante: en su caso, pudo mantener la estabilidad del camión tras un reventón de neumático sin perder el control, gracias a la asistencia del sistema VDS.

En conjunto, esta dirección inteligente aporta beneficios tanto operativos como personales. Por un lado, mejora la maniobrabilidad y reduce el desgaste del sistema de dirección, lo que puede traducirse en un menor coste de mantenimiento. Por otro, protege la salud del conductor y refuerza la seguridad vial, incluso en condiciones adversas.

Este enfoque técnico no es nuevo en turismos de gama alta, pero su adaptación al transporte pesado ha supuesto un avance en la forma en que se entiende la conducción de camiones. Volvo Trucks ha apostado por aplicar esta tecnología como un soporte activo en el día a día del profesional al volante, facilitando el manejo del vehículo sin comprometer la precisión ni la respuesta en carretera.

más noticias

pruebas

vídeos

BYD SEAL U

El BYD SEAL U es un SUV totalmente eléctrico del segmento D que ofrece cinco plazas y está disponible en dos niveles de acabado: Confort, equipado con una batería de 71,8 kWh, y Design, con una batería de 87 kWh y una autonomía de hasta 500 km (WLTP). Este nuevo

Ver vídeo »

DS4 E-TENSE CROSSOVER PHEV

Hemos tenido la oportunidad de probar el DS4 E-Tense, la versión híbrida enchufable del crossover compacto francés. Además, exploramos la integración con ChatGPT, el modelo de inteligencia artificial generativa más reconocido. Esta integración llega a DS Automobiles sin costo adicional durante seis meses para los primeros 20,000 usuarios registrados con

Ver vídeo »

BYD DOLPHIN, CROSSOVER ELÉCTRICO

El Dolphin se ofrece con cuatro niveles de acabado: Active, Boost, Comfort y Design. Las versiones Comfort y Design estarán equipadas con una batería de hasta 60,4 kWh y una autonomía de 427 km. Los acabados Active y Boost estarán disponibles en 2024 con una batería de 44,9 kWh y

Ver vídeo »

MERCEDES BENZ CLE COUPÉ

Mercedes-Benz está abriendo otro fascinante capítulo en la larga historia de los autos de ensueño con la estrella coronando su capó. Ya sea abierto o cerrado, el modelo de dos puertas recién desarrollado sigue su propio camino en todos los aspectos y no deja nada que desear.

Ver vídeo »
AUDI TT RS

AUDI TT RS

UN COUPE 2+2 DEPORTIVO Esta es la última versión del Audo TT RS creado por Audi Sport y que perfecciona el modelo superior de la serie TT: con un aspecto aún más dinámico, el TT RS se despide con un motor de 400 CV y un sonido inconfundible.

Ver vídeo »

INEOS GRENADIER

Un auténtico 4×4 Probamos el INEOS Grenadier, un TT con auténtica capacidad todoterreno, robustez y fiabilidad son algunas de las características de este nuevo vehículo pensado para sacar el trabajo, acompañarle en sus aventuras y llevarle a donde desee. Ya disponible en España con motor de gasolina de 286 CV

Ver vídeo »