Buscar
Facebook
Twitter
LinkedIn
Telegram
Reddit
Email
WhatsApp

Peugeot 9X8: evolución híbrida y estrategia aerodinámica en Le Mans

El Peugeot 9X8 representa una de las propuestas más interesantes dentro de la categoría Hypercar. Con una configuración híbrida, un enfoque técnico muy trabajado y una imagen que ha ido evolucionando desde su presentación inicial, el prototipo de la marca francesa regresa a las 24 Horas de Le Mans en 2025 con mejoras clave y una visión definida. Desde su debut, ha despertado curiosidad tanto por su diseño como por su planteamiento aerodinámico, especialmente tras prescindir en sus inicios del tradicional alerón trasero. Ahora, con un diseño ajustado a los cambios del reglamento, busca consolidarse en la cima del Mundial de Resistencia.

El nombre 9X8 tiene múltiples referencias. El “9” alude a los históricos modelos de competición de Peugeot, como los 905 y 908, ganadores en Le Mans. La “X” refleja su sistema de tracción total electrificado y el “8” sigue la numeración contemporánea de la gama del fabricante. Una coincidencia curiosa: 9 multiplicado por 8 da 72, número del departamento francés de La Sarthe, donde se celebra la prueba más emblemática del calendario.

Desde el punto de vista técnico, el Peugeot 9X8 combina un motor térmico V6 biturbo de 2,6 litros montado en posición central trasera, con una potencia ajustada por el Balance of Performance a 507 kW (689 CV), con un propulsor eléctrico de 200 kW (272 CV) situado en el eje delantero. Este sistema híbrido otorga tracción total, gestionada por una transmisión secuencial de siete velocidades y un diferencial autoblocante, además de una caja directa para el motor eléctrico.

Una de las claves del conjunto es la batería. Compacta y diseñada específicamente para la competición, fue desarrollada por Saft en colaboración con Peugeot Sport y funciona a 900 V. Ofrece un rendimiento capaz de absorber y entregar grandes cantidades de energía en cada fase de frenado y aceleración, con alta resistencia a los ciclos de carga. Esta eficiencia es vital en una carrera como Le Mans, donde la gestión energética marca diferencias.

En 2021, el diseño del 9X8 sorprendió por la ausencia de alerón trasero. El coche se presentó con una carrocería que maximizaba el uso del flujo aerodinámico sin recurrir a ese elemento, lo que generó gran atención. Sin embargo, las modificaciones en el reglamento técnico, especialmente en lo referente a los anchos de neumáticos (de 31 cm uniformes a 29 cm delante y 34 cm detrás), obligaron a Peugeot a rediseñar completamente el coche. En la nueva configuración, con alerón trasero incluido, solo se han mantenido el chasis y la célula de seguridad.

Otro aspecto destacado es su sistema de suspensión delantera, que se basa en soluciones aplicadas en Fórmula 1. Gracias a dos barras de torsión interconectadas, el sistema actúa de forma independiente ante los movimientos verticales y laterales. Esto permite reducir el balanceo en curva sin penalizar la estabilidad en línea recta, mejorando el comportamiento dinámico sin añadir peso innecesario.

En cuanto a la estrategia de carrera, el equipo Peugeot TotalEnergies se prepara para afrontar la edición 2025 con un nuevo Balance of Performance. Este incluye una potencia reducida por debajo de 250 km/h, una bajada adicional del 1,2% por encima de esa velocidad, un límite de energía por stint de 889 MJ y un lastre adicional de 9 kg, dejando el peso del coche en 1.039 kg en seco. Todos estos ajustes han sido determinados por la FIA y el ACO con el objetivo de equilibrar el rendimiento entre los distintos participantes.

El uso de tecnología de inteligencia artificial es otra de las herramientas que el equipo ha integrado en su trabajo diario. En colaboración con Capgemini, se han desarrollado sistemas de análisis de datos en tiempo real para optimizar la estrategia energética, tanto en fases de aceleración como en regeneración. Este procesamiento continuo permite a los ingenieros adaptar el rendimiento del coche al momento concreto de la carrera.

La formación de pilotos está dividida en dos vehículos. El número 93 es pilotado por Mikkel Jensen, Jean-Éric Vergne y Paul Di Resta, un trío que combina experiencia y regularidad. El número 94 cuenta con Loïc Duval, Stoffel Vandoorne y el joven Malthe Jakobsen, representando una mezcla de trayectoria consolidada y talento emergente. Esta combinación busca mantener la competitividad en cualquier circunstancia.

En cuanto al historial deportivo, el 9X8 acumula tres temporadas en competición. Ha logrado podios en Monza (2023) y Baréin (2024), así como varios top 5 en el campeonato. El programa sigue evolucionando, con el objetivo de posicionarse de forma sólida frente a rivales como Toyota, Ferrari, Porsche o Cadillac, en una de las categorías más exigentes del automovilismo internacional.

Más allá del circuito, el modelo también ha tenido una presencia simbólica. En 2021, su diseño original fue reproducido por Lego Technic en una versión a escala 1:10 compuesta por 1.775 piezas. Esta edición permitió a los aficionados recrear el coche desde casa, capturando muchos de los detalles mecánicos y estéticos que hicieron singular al 9X8.

Con su regreso a Le Mans y la nueva configuración aerodinámica, el Peugeot 9X8 continúa su trayectoria en el Mundial de Resistencia, evolucionando en cada carrera y consolidando el trabajo de desarrollo en una categoría donde cada detalle cuenta.

más noticias

pruebas

vídeos

BYD SEAL U

El BYD SEAL U es un SUV totalmente eléctrico del segmento D que ofrece cinco plazas y está disponible en dos niveles de acabado: Confort, equipado con una batería de 71,8 kWh, y Design, con una batería de 87 kWh y una autonomía de hasta 500 km (WLTP). Este nuevo

Ver vídeo »

DS4 E-TENSE CROSSOVER PHEV

Hemos tenido la oportunidad de probar el DS4 E-Tense, la versión híbrida enchufable del crossover compacto francés. Además, exploramos la integración con ChatGPT, el modelo de inteligencia artificial generativa más reconocido. Esta integración llega a DS Automobiles sin costo adicional durante seis meses para los primeros 20,000 usuarios registrados con

Ver vídeo »

BYD DOLPHIN, CROSSOVER ELÉCTRICO

El Dolphin se ofrece con cuatro niveles de acabado: Active, Boost, Comfort y Design. Las versiones Comfort y Design estarán equipadas con una batería de hasta 60,4 kWh y una autonomía de 427 km. Los acabados Active y Boost estarán disponibles en 2024 con una batería de 44,9 kWh y

Ver vídeo »

MERCEDES BENZ CLE COUPÉ

Mercedes-Benz está abriendo otro fascinante capítulo en la larga historia de los autos de ensueño con la estrella coronando su capó. Ya sea abierto o cerrado, el modelo de dos puertas recién desarrollado sigue su propio camino en todos los aspectos y no deja nada que desear.

Ver vídeo »
AUDI TT RS

AUDI TT RS

UN COUPE 2+2 DEPORTIVO Esta es la última versión del Audo TT RS creado por Audi Sport y que perfecciona el modelo superior de la serie TT: con un aspecto aún más dinámico, el TT RS se despide con un motor de 400 CV y un sonido inconfundible.

Ver vídeo »

INEOS GRENADIER

Un auténtico 4×4 Probamos el INEOS Grenadier, un TT con auténtica capacidad todoterreno, robustez y fiabilidad son algunas de las características de este nuevo vehículo pensado para sacar el trabajo, acompañarle en sus aventuras y llevarle a donde desee. Ya disponible en España con motor de gasolina de 286 CV

Ver vídeo »