MG ha aprovechado su participación en Automobile Barcelona para presentar una serie de novedades enfocadas al mercado español. Entre los anuncios más destacados se encuentra la apertura de un centro logístico de recambios en Cabanillas del Campo (Guadalajara), cuya operatividad comenzará en verano de 2025. Esta infraestructura permitirá a la marca reducir significativamente los tiempos de entrega de piezas, con el objetivo de suministrar recambios a su red de concesionarios en menos de 24 horas.

Este nuevo almacén logístico es el décimo de MG en Europa. Gestionará unas 2.000 referencias habituales en operaciones de mantenimiento y reparación, contará con ocho muelles de carga y servicio de entregas nocturnas para concesionarios habilitados. Según José Antonio Galve, responsable de producto y comunicación de MG en España, esta instalación responde a las necesidades de los más de 100.000 vehículos de la marca que circularán en el país a finales de este año.

En el plano comercial, MG ha dado a conocer dos nuevos modelos. Por un lado, el MG S5 EV, un SUV del segmento B con propulsión 100% eléctrica, desarrollado para el mercado europeo. Este modelo parte desde 19.990 euros* e incorpora el sistema de asistencia MG Pilot con hasta 14 tecnologías ADAS. Ofrece además mejoras en tamaño y espacio interior, una pantalla de 13 pulgadas, cargador inalámbrico, conectividad avanzada y acceso integrado a plataformas como TikTok y YouTube desde el propio sistema del coche.
Por otro lado, la firma ha presentado el MG HS PHEV, un SUV híbrido enchufable con una autonomía total superior a los 1.000 km y más de 100 km en modo 100% eléctrico. Su consumo homologado ronda los 0,5 litros cada 100 km en ciudad y unos 5,8 L/100 km en uso combinado. Esta versión, con etiqueta CERO emisiones, se ofrece desde 0 euros de entrada mediante financiación.

La marca cerró el primer trimestre de 2025 con 12.917 matriculaciones en España, un incremento de casi el 90% respecto al mismo periodo de 2024. Estos resultados suponen ya el 16,4% del total europeo para MG. El crecimiento ha sido especialmente notable en el canal particular, donde la compañía se posicionó como la tercera más vendida en abril.
Gran parte de este impulso comercial se atribuye al MG ZS, modelo que ha superado las 10.000 unidades entregadas en el país, combinando variantes térmicas e híbridas. Galve señala que este modelo ha sido clave para la consolidación de la marca en el mercado nacional.

La gama de MG en España abarca desde modelos totalmente eléctricos hasta híbridos e incluso versiones de combustión, apostando por una estrategia multitecnología. Desde la marca se espera finalizar 2025 entre las diez marcas más presentes en el país, tanto en volumen de ventas como en notoriedad.