Citroën actualiza su propuesta de micromovilidad urbana con el nuevo Ami 2025, una evolución que mantiene su carácter accesible pero añade nuevas versiones, opciones de personalización y un diseño más expresivo. Con cinco años en el mercado y más de 75.000 unidades vendidas en 18 países europeos, este cuadriciclo eléctrico sigue ampliando su alcance y adaptándose a diferentes estilos de vida.


Disponible para pedidos a partir del 6 de mayo, el nuevo Ami conserva sus características principales: carrocería compacta de 2,41 metros, velocidad máxima de 45 km/h, autonomía de hasta 75 km y recarga completa en apenas 4 horas mediante una toma doméstica de 220V. Puede conducirse desde los 15 años en algunos países europeos sin necesidad de carnet tradicional. Continúa siendo una alternativa práctica al transporte público o a otros vehículos ligeros como bicicletas eléctricas o patinetes, sobre todo en entornos urbanos o periurbanos.

Una de las principales novedades es la integración del Citroën Ami Buggy en la gama regular, dejando atrás las limitaciones de ediciones especiales. Este modelo sin puertas ni techo está pensado para el ocio y el tiempo libre, con un estilo abierto al exterior, llantas de acero doradas de 14 pulgadas, barras laterales metálicas y un alerón trasero negro que refuerza su personalidad. Como accesorio opcional, incluye lonas con cremallera para proteger del clima. También se presenta una edición Palmeira con detalles en color amarillo y un enfoque más desenfadado.
El diseño exterior del Ami ha sido revisado manteniendo su tamaño, pero modificando elementos clave como los grupos ópticos delanteros, ahora elevados hasta la base del parabrisas. Estos faros están conectados por una cápsula frontal decorativa que integra el nuevo logotipo de la marca en tono André Red. El frontal incorpora superficies más rectas y bordes marcados, con protectores plásticos que enfatizan la anchura y aportan funcionalidad urbana.

La parte trasera replica estas soluciones, destacando la simetría como principio básico de fabricación, lo que permite compartir moldes en elementos como puertas, guardabarros o parachoques, reduciendo costes sin comprometer la estética. También se han incorporado molduras laterales inspiradas en el Citroën 2CV, como guiño a su sencillez y espíritu funcional.

La gama de colores y elementos de personalización se ha ampliado con tres nuevos paquetes: Ami Spicy (rojo), Ami Icy (blanco) y Ami Minty (verde). Estos kits incluyen tapacubos de diseño específico, adhesivos exteriores, alfombrillas, redes portaobjetos y elementos de confort como cajas de almacenamiento y ganchos para bolsas. Todo puede pedirse online y se entrega junto al vehículo para ser instalado por el propio usuario.




En el interior, el equipamiento mejora con un soporte para smartphone, la caja de conectividad My Connect Box y la aplicación My Ami Play. A través de esta herramienta se accede a funciones como navegación, música, radio, llamadas y nivel de carga. Todo se controla desde un botón situado en el volante.

El Ami sigue ofreciendo soluciones para diferentes perfiles de usuario, incluyendo una versión Cargo para profesionales que requieren espacio de carga sin perder la segunda plaza, o el Ami for All, adaptado para personas con movilidad reducida. Esta ampliación de gama permite a Citroën responder a las distintas necesidades del mercado con un vehículo compacto, eléctrico y versátil.