Como parte de la producción del Audi Q6 e-tron, cada día se ensamblan aproximadamente 1.000 baterías de alto voltaje (HV) en unas instalaciones con una superficie de unos 30.000 metros cuadrados en Ingolstadt. En total, unos 300 empleados trabajan en el montaje de baterías en tres turnos, con una tasa de automatización que asciende a cerca del 90%. Por cada batería de alto voltaje, el tiempo de fabricación se reduce de unas dos horas a solo 55 minutos.
En comparación con los sistemas de baterías que Audi ha utilizado hasta la fecha, la batería de la plataforma PPE consta de solo 12 módulos con un total de 180 celdas prismáticas. A modo de comparación, la batería de alto voltaje del Q8 e-tron se compone de 36 módulos y 432 celdas. El aumento del tamaño de las celdas se corresponde con la tensión del sistema de 800 voltios, para lograr el mejor equilibrio posible entre autonomía y rendimiento de carga. La proporción de níquel con respecto al cobalto y el manganeso en las celdas es de aproximadamente 8:1:1, con una reducción en el porcentaje de cobalto y un aumento en la proporción de níquel, lo que es de especial importancia para el medio ambiente.
La reducción del número de módulos de las baterías PPE ofrece una serie de ventajas. La batería, que puede utilizarse modularmente para modelos de piso alto o plano, requiere menos espacio de instalación, es más ligera y puede integrarse mejor en la estructura de choque y en el sistema de refrigeración del vehículo. También necesita menos cables y conectores de alta tensión. El número de fijaciones atornilladas se ha reducido considerablemente. Además, las conexiones eléctricas entre los distintos módulos son más cortas, lo que reduce sustancialmente las pérdidas y el peso.
Una placa de refrigeración integrada en la carcasa de la batería garantiza una transferencia homogénea del calor y, por tanto, un acondicionamiento óptimo. Los faldones laterales protectores de acero conformado en caliente no están fijados a la batería, sino que se fijan de forma muy segura a la carrocería. También es nuevo el revestimiento de los bajos de la carrocería, que está realizado en material compuesto de fibra, lo que reduce aún más el peso y mejora el aislamiento térmico entre la batería y el entorno. Esto permite calentar o enfriar la batería de forma más eficiente.