
El Grupo Hyundai Motor ha presentado en el CES 2024 el concepto de vehículo eléctrico de despegue y aterrizaje vertical (eVTOL) S-A2.
Este vehículo representa el último logro en la hoja de ruta de Supernal para comercializar un transporte aéreo seguro, eficiente y asequible, destinado a transportar a cuatro pasajeros y un piloto. El S-A2 se basa en el concepto previo de la empresa, el S-A1, que fue presentado en el CES 2020, y fusiona la ingeniería aeroespacial innovadora con la experiencia en ingeniería automotriz del Grupo Hyundai Motor, conocido por el diseño estético de sus vehículos, creando así un nuevo medio de transporte que promete trasladar a las personas de manera más rápida entre áreas urbanas.

Supernal se ha propuesto alcanzar los estándares de seguridad de la aviación comercial y permitir la fabricación asequible de estos vehículos, con la meta de ingresar al mercado en 2028.
Jaiwon Shin, presidente de Hyundai Motor Group y CEO de Supernal, comentó: «Desde el principio, Supernal ha tenido la misión de crear el producto y el mercado adecuados en el momento adecuado. La presentación del S-A2 demuestra nuestro firme compromiso de cumplir esa misión con un diseño de vehículo seguro y eficiente que ofrece una vía clara de acceso al mercado. Aprovechando nuestro talentoso equipo de 600 personas, las altas capacidades técnicas y empresariales de Hyundai Motor Group y los proveedores de aviación de confianza de todo el mundo, Supernal está listo para ofrecer una nueva era de vuelo».

Componentes técnicos:
El S-A2 es una aeronave de cola en V diseñada para alcanzar una velocidad de crucero de 190 km por hora a una altitud de 450 metros, satisfaciendo las necesidades típicas de las operaciones urbanas en un rango de 40 a 60 km inicialmente. Cuenta con una arquitectura de propulsión eléctrica distribuida y ocho rotores totalmente basculantes. Una característica destacada es su funcionamiento silencioso, alcanzando los 65 dB en las fases de despegue y aterrizaje vertical, y los 45 dB en el crucero horizontal.
El diseño del vehículo se ha centrado en la seguridad, la sostenibilidad y la comodidad de los pasajeros. Con el objetivo de cumplir con los estándares mundiales de seguridad de la aviación comercial, el S-A2 cuenta con una robusta estructura de fuselaje, incluyendo componentes redundantes en sistemas críticos como el tren de potencia, la cadena cinemática, los controles de vuelo y el motor. La configuración de rotor totalmente basculante impulsa el vehículo durante las fases de vuelo de elevación vertical y crucero horizontal con eficiencia única. Además, para mantener la calidad y ser rentable, se utilizará la capacidad de producción en serie de Hyundai en la fabricación del vehículo.
«El prototipo de Supernal es el resultado de la creatividad y el arduo trabajo de nuestro equipo de talla mundial. S-A2 está diseñado para aprovechar al máximo los avances emergentes en sistemas de propulsión eléctrica que definirán la próxima generación de la aviación», comentó Ben Diachun, Chief Technology Officer de Supernal. «A partir de aquí, desarrollaremos este concepto hasta convertirlo en un producto comercial revolucionario».
En su camino hacia la certificación, la producción en serie y la expansión de los casos de uso, Supernal también se centra en la modularidad interior y la capacidad de actualización de la batería. Esto incluye la posibilidad de reemplazar el módulo de la batería a medida que avanza la tecnología.

Diseño estético:
Los equipos de ingeniería de Supernal colaboraron estrechamente con los diseñadores de automóviles del Grupo Hyundai Motor en el aspecto estético del S-A2. La estética combina diseño y funcionalidad para atraer tanto a los operadores de aviación como a los pasajeros del AAM (Movilidad Aérea Avanzada). Se utilizaron diferentes colores y materiales para diferenciar las secciones de pasajeros y pilotos del vehículo. Los asientos incorporan componentes de aviación que absorben energía, contribuyendo a un diseño general limpio y minimalista. Las transiciones de iluminación a lo largo de las fases de vuelo hacen que la cabina parezca más grande y proporcionan indicaciones visuales, como puntos de entrada y salida del vehículo.
«S-A2 es una verdadera representación de ‘auto meets aero’. Aprovechando la competencia de los mejores ingenieros aeroespaciales de Supernal y los diseñadores de automóviles de renombre mundial de Hyundai Motor Group para crear un diseño centrado en el ser humano que maximice la experiencia y la seguridad de los pasajeros», comentó Luc Donckerwolke, Presidente, Chief Design Officer y Chief Creative Officer de Hyundai Motor Group.
Supernal en CES 2024:
El S-A2 se exhibe dentro de la exposición Supernal Vertiport en el CES 2024, situada en el aparcamiento Diamond junto al West Hall del Centro de Convenciones de Las Vegas. Este «centro de transporte» futuro muestra la visión completa de Supernal para la Movilidad Aérea Avanzada, presentando el S-A2 en un entorno operativo. Los asistentes tienen la oportunidad de ver el concepto del vehículo, realizar un vuelo simulado sobre la ciudad de Los Ángeles y conocer las posibles redes de vuelo y la tecnología que las respalda. También pueden comprender cómo los vertiports y otros modos de transporte crearán desplazamientos metropolitanos más rápidos y sencillos.

Los vertiports son clave para la comercialización de la Movilidad Aérea Avanzada, ya que sirven como puntos de origen, transferencia y destino para las operaciones de aeronaves eVTOL y los modos de transporte existentes. Con mejoras en el control del tráfico aéreo, S-A2 y los vertiports facilitarán una movilidad superior a la ofrecida por las infraestructuras terrestres actuales y previstas.