Buscar
Facebook
Twitter
LinkedIn
Telegram
Reddit
Email
WhatsApp

El Outlander PHEV, regresa más potente que nunca

Mitsubishi Motors Europa refuerza su apuesta por el mercado europeo con la llegada del nuevo Outlander PHEV, un SUV híbrido enchufable que redefine el segmento D en su cuarta generación. Este modelo, pionero en su tipo, busca mantener su posición de liderazgo gracias a una mayor autonomía eléctrica y a las innovaciones que ofrece, tanto en diseño como en tecnología, sin perder de vista las expectativas del exigente público europeo. Desde su lanzamiento en 2013, el Outlander PHEV ha vendido más de 200,000 unidades en Europa, un mercado donde el vehículo sigue siendo un referente por su combinación de eficiencia y practicidad. Ahora, Mitsubishi presenta una versión mejorada que combina una mayor potencia, seguridad y comodidad para atraer a los conductores que buscan un coche híbrido enchufable que mantenga una fuerte presencia en carretera.

La estética del nuevo Outlander PHEV se ha renovado, adoptando un diseño que sigue los principios del concepto japonés «I-Fu-Do-Do», lo que se traduce como majestuoso y auténtico. Esto se refleja en el distintivo «Dynamic Shield» que domina su frontal, aportando una sensación de fuerza y sofisticación. La parte trasera sigue esa misma línea, con un estilo hexagonal que denota robustez. Los faros traseros LED refuerzan la anchura del vehículo, acentuando su estabilidad. Además, la carrocería, con líneas musculosas y una estructura horizontal, subraya la solidez que busca transmitir Mitsubishi en este SUV. Con llantas de 18 o 20 pulgadas, según la versión, el diseño exterior logra un equilibrio entre elegancia y rendimiento.

El interior del Outlander PHEV refleja el compromiso de la marca con la calidad y la funcionalidad, inspirado en la atención al detalle del «Omotenashi», una tradición japonesa que pone énfasis en la hospitalidad. Los materiales cuidadosamente seleccionados, junto con acabados de alta gama, ofrecen un entorno cómodo y espacioso para los ocupantes. El sistema de sonido, desarrollado en colaboración con Yamaha, proporciona una experiencia auditiva inmersiva que realza el confort del habitáculo. El diseño de los asientos incluye opciones de calefacción y ventilación, lo que, sumado a la función de masaje en los asientos delanteros, mejora el bienestar en viajes largos.

Una de las mejoras más significativas de este nuevo modelo es su sistema de propulsión híbrido enchufable. El motor de combustión interna de cuatro cilindros trabaja en conjunto con dos motores eléctricos y una batería de mayor capacidad, lo que incrementa la autonomía eléctrica y ofrece una experiencia de conducción más silenciosa y refinada. La batería, con una capacidad de 22,7 kWh, permite recorrer hasta 86 kilómetros en modo 100% eléctrico, según el ciclo WLTP. Además, la nueva configuración del tren motriz proporciona una potencia combinada de 225 kW (302 CV), lo que resulta en una aceleración de 0 a 100 km/h en apenas 7,9 segundos, una mejora notable respecto a versiones anteriores.

La seguridad también ha sido una prioridad en el desarrollo de este SUV. Mitsubishi ha dotado al Outlander PHEV con una serie de sistemas de asistencia a la conducción que incluyen ayudas electrónicas y una avanzada estructura de carrocería diseñada para absorber impactos de manera más eficiente. Además, cuenta con tecnologías de última generación que permiten al conductor supervisar el entorno del vehículo en tiempo real, proporcionando una conducción más segura y controlada.

A nivel de chasis, el nuevo Outlander PHEV incorpora el sistema Super All Wheel Control (S-AWC), una tecnología que optimiza la tracción en cualquier superficie. Este sistema, que proviene del legado de Mitsubishi en los rallies, distribuye el par motor entre los ejes delantero y trasero de manera inteligente, mejorando el manejo en diversas condiciones de conducción. También permite al conductor elegir entre siete modos de conducción: desde el modo ECO, que prioriza la eficiencia, hasta el modo GRAVA o NIEVE, que mejoran el rendimiento en terrenos complicados.

En cuanto a la digitalización, el Outlander PHEV no se queda atrás. El SUV incluye una pantalla de infoentretenimiento flotante de alta resolución, un panel de instrumentos digital y un sistema de proyección de datos en el parabrisas (HUD), que facilita la visualización de información clave sin necesidad de desviar la vista de la carretera. La conectividad con smartphones está garantizada mediante la duplicación de pantalla sin cables, lo que añade comodidad y funcionalidad al conjunto. Mitsubishi ha trabajado en ofrecer una interfaz intuitiva que se ajuste a las demandas del mercado europeo, donde la digitalización del automóvil está en pleno auge.

Otra característica destacable es la posibilidad de cargar el vehículo tanto en casa como en estaciones públicas mediante las conexiones Tipo 2 y CHAdeMO. Además, el sistema de bloqueo durante la carga brinda mayor tranquilidad a los usuarios al asegurar el vehículo mientras recargan la batería en puntos de carga públicos. Esto añade un nivel adicional de practicidad, ya que el conductor puede optar por una carga rápida o realizar la carga en su hogar.

El nuevo Outlander PHEV combina innovación, eficiencia y una sólida estructura para seguir siendo competitivo en un mercado donde la electrificación de los vehículos gana terreno. Su diseño renovado y las mejoras tecnológicas que incorpora están orientadas a satisfacer las expectativas de los conductores europeos, quienes valoran la sostenibilidad, el confort y la seguridad en sus vehículos. Al mismo tiempo, la experiencia de conducción ha sido refinada, con un enfoque en la estabilidad y la facilidad de manejo, sin sacrificar las prestaciones que definen a este SUV.

más noticias

pruebas

vídeos

BYD SEAL U

El BYD SEAL U es un SUV totalmente eléctrico del segmento D que ofrece cinco plazas y está disponible en dos niveles de acabado: Confort, equipado con una batería de 71,8 kWh, y Design, con una batería de 87 kWh y una autonomía de hasta 500 km (WLTP). Este nuevo

Ver vídeo »

DS4 E-TENSE CROSSOVER PHEV

Hemos tenido la oportunidad de probar el DS4 E-Tense, la versión híbrida enchufable del crossover compacto francés. Además, exploramos la integración con ChatGPT, el modelo de inteligencia artificial generativa más reconocido. Esta integración llega a DS Automobiles sin costo adicional durante seis meses para los primeros 20,000 usuarios registrados con

Ver vídeo »

BYD DOLPHIN, CROSSOVER ELÉCTRICO

El Dolphin se ofrece con cuatro niveles de acabado: Active, Boost, Comfort y Design. Las versiones Comfort y Design estarán equipadas con una batería de hasta 60,4 kWh y una autonomía de 427 km. Los acabados Active y Boost estarán disponibles en 2024 con una batería de 44,9 kWh y

Ver vídeo »

MERCEDES BENZ CLE COUPÉ

Mercedes-Benz está abriendo otro fascinante capítulo en la larga historia de los autos de ensueño con la estrella coronando su capó. Ya sea abierto o cerrado, el modelo de dos puertas recién desarrollado sigue su propio camino en todos los aspectos y no deja nada que desear.

Ver vídeo »
AUDI TT RS

AUDI TT RS

UN COUPE 2+2 DEPORTIVO Esta es la última versión del Audo TT RS creado por Audi Sport y que perfecciona el modelo superior de la serie TT: con un aspecto aún más dinámico, el TT RS se despide con un motor de 400 CV y un sonido inconfundible.

Ver vídeo »

INEOS GRENADIER

Un auténtico 4×4 Probamos el INEOS Grenadier, un TT con auténtica capacidad todoterreno, robustez y fiabilidad son algunas de las características de este nuevo vehículo pensado para sacar el trabajo, acompañarle en sus aventuras y llevarle a donde desee. Ya disponible en España con motor de gasolina de 286 CV

Ver vídeo »