Audi continúa impulsando la electrificación de sus vehículos con la introducción de su nueva tecnología MHEV Plus en los modelos A5 y Q5. Este sistema de hibridación ligera no solo mejora la eficiencia de los motores térmicos, sino que también optimiza la experiencia de conducción, reduciendo las emisiones de CO2 mientras mejora el rendimiento y la agilidad del vehículo.
La tecnología MHEV Plus se basa en una interacción exclusiva entre el generador del sistema de propulsión (PTG), el alternador de arranque por correa (BAS) y una batería de litio y fosfato de hierro (LFP). Este sistema, que opera a 48 voltios, ofrece una conducción parcialmente eléctrica, mejorando la eficiencia energética sin sacrificar la potencia del motor de combustión. De esta forma, los vehículos que incorporan esta tecnología son más sostenibles y ágiles, lo que proporciona un confort adicional al conductor.
En términos de rendimiento, el nuevo sistema MHEV Plus ha demostrado ser altamente eficiente. Por ejemplo, en el Audi A5 2.0 TDI de 150 kW, se pueden ahorrar hasta 10 g/km o 0,38 l/100 km, mientras que el modelo con motor V6 3.0 TFSI de 270 kW puede reducir hasta 17 g/km o 0,74 l/100 km según el ciclo WLTP. Estos ahorros contribuyen a la reducción de la huella de carbono y refuerzan el compromiso de Audi con la sostenibilidad.
El PTG es uno de los componentes clave del sistema MHEV Plus. Este generador compacto y potente, instalado en el eje de salida de la transmisión, puede ofrecer hasta 18 kW (24 CV) de potencia eléctrica, mejorando la agilidad del vehículo. A velocidades de hasta 140 km/h, el PTG sigue siendo eficaz, proporcionando un apoyo eléctrico adicional al motor de combustión. Además, este sistema permite un arranque más suave y rápido, lo que mejora la respuesta del vehículo al iniciar la marcha.
El sistema MHEV Plus también es capaz de funcionar en modo totalmente eléctrico en determinadas situaciones, lo que es especialmente útil en recorridos urbanos o en condiciones de tráfico lento. Gracias a la energía recuperada durante las fases de frenado regenerativo, el vehículo puede seguir funcionando de manera eficiente sin depender completamente del motor de combustión.
Uno de los aspectos más destacados de este sistema es su capacidad para mejorar la dinámica de conducción. La potencia eléctrica adicional del PTG permite una respuesta más espontánea, lo que facilita los adelantamientos y las maniobras en curvas. Además, el sistema de frenado regenerativo optimiza la recuperación de energía, lo que ayuda a reducir el consumo de combustible.
La tecnología MHEV Plus también incluye un sistema de control de frenos integrado (iBRS), que permite una frenada eficiente sin la necesidad de aplicar presión adicional sobre el pedal del freno. Este sistema, que recupera energía durante la desaceleración, ofrece una experiencia de conducción más cómoda y eficiente.
La batería de iones de litio LFP, con una capacidad de 1,7 kWh, proporciona energía suficiente para soportar las funciones de hibridación ligera. Su integración en un sistema de refrigeración líquida asegura que la batería funcione en condiciones óptimas, lo que permite una mayor eficiencia en la conducción.
En cuanto a los modos de conducción, la tecnología MHEV Plus ofrece flexibilidad. En el modo D, el PTG solo proporciona potencia adicional cuando el pedal del acelerador está cerca del 80% de su recorrido, mientras que en el modo S, la respuesta es más dinámica. Esta estrategia de funcionamiento garantiza la máxima eficiencia y comodidad en función del estilo de conducción.
La eficiencia del sistema MHEV Plus mejora notablemente la autonomía de los vehículos equipados con esta tecnología, lo que los hace ideales para viajes largos. Con una menor dependencia del motor de combustión y una mayor capacidad para recuperar energía durante el frenado, los modelos con MHEV Plus ofrecen una experiencia de conducción más agradable y ecológica.