Buscar
Facebook
Twitter
LinkedIn
Telegram
Reddit
Email
WhatsApp

La lucha de Porsche contra el crono

La aceleración de 0 a 100 km/h se ha consolidado como uno de los parámetros más representativos en el mundo del automóvil, especialmente en los deportivos de alto rendimiento. Este dato no solo se convierte en una referencia para medir la potencia de un coche, sino también en un desafío continuo en el que las marcas buscan mejorar sus registros y ofrecer a los conductores una experiencia única. En este contexto, Porsche ha sido un claro protagonista en la evolución de la aceleración, siempre en busca de reducir al máximo el tiempo necesario para alcanzar los 100 km/h.

Este interés por superar barreras de tiempo comenzó desde los primeros modelos de Porsche. En 1954, el Porsche 356 1500, uno de los primeros automóviles de la marca, registró un tiempo de 14,6 segundos para llegar a los 100 km/h, con una potencia de 55 CV. Desde entonces, la constante mejora de las motorizaciones y los desarrollos técnicos ha permitido que Porsche mantenga un lugar destacado en esta carrera. En 1955, el Porsche 356 A 1500 GS Carrera logró mejorar la marca, alcanzando los 100 km/h en 10,5 segundos, mientras que el 550 Spyder de 1956, con su motor de 135 CV, redujo aún más el tiempo, alcanzando los 8,5 segundos.

El Porsche 911, presentado en 1963, representó un cambio fundamental en la historia de la aceleración para la marca. El primer modelo 911, con 130 CV, logró completar el 0-100 km/h en 9,1 segundos, mientras que la versión 911 S de 1967, con 160 CV, redujo el tiempo a 7,5 segundos. Sin embargo, fue el 911 2.7 Carrera RS de 1973 el que marcó un verdadero hito, alcanzando los 100 km/h en solo 5,8 segundos, un récord que rompió las barreras de los seis segundos por primera vez en la historia de Porsche.

A lo largo de las décadas, Porsche siguió desarrollando modelos cada vez más rápidos, como el 959, que en 1986 logró una aceleración de 0 a 100 km/h en 3,7 segundos, superando la barrera de los 4 segundos, lo que en su momento parecía casi inalcanzable. Este vehículo también marcó el inicio de la tracción total en los deportivos de Porsche, una característica que se mantendría en sus modelos posteriores. En 1997, el Porsche 911 Turbo, con tracción total, alcanzaba los 100 km/h en 4,5 segundos, y en 2010, el 911 Turbo con 530 CV logró mejorar la marca, completando el 0-100 km/h en solo 3,3 segundos.

La llegada del Porsche 918 Spyder en 2015, un modelo híbrido, revolucionó las cifras de aceleración. Con 887 CV combinados entre su motor V8 y los dos motores eléctricos, el 918 Spyder aceleraba de 0 a 100 km/h en 2,6 segundos, un registro que marcó un nuevo récord para la marca. Posteriormente, el Taycan, el primer modelo 100 % eléctrico de Porsche, continuó con esta tradición de mejoras en la aceleración. En su versión Turbo S, el Taycan fue capaz de acelerar en 2,4 segundos, y el Taycan Turbo GT, con 1.034 CV, lo hizo en 2,3 segundos. Finalmente, el Taycan Turbo GT con Paquete Weissach, con 1.108 CV, alcanzó una aceleración de 0 a 100 km/h en solo 2,2 segundos, el registro más rápido de la historia de Porsche.

Estos avances tecnológicos han sido posibles gracias a la constante innovación en el diseño de los motores, los sistemas de tracción y la aerodinámica de los vehículos. Cada nuevo modelo de Porsche ha buscado mejorar no solo la potencia de los motores, sino también optimizar la eficiencia y el control, permitiendo que los conductores disfruten de una experiencia de conducción más rápida y segura. A medida que los modelos eléctricos van ganando terreno, la aceleración instantánea que ofrecen los motores eléctricos seguirá siendo un factor clave en la evolución de los coches deportivos de Porsche.

Así, la marca sigue demostrando que su compromiso con la mejora continua de las prestaciones y el rendimiento es inquebrantable. Los avances en la aceleración, tanto en modelos de combustión como eléctricos, continúan marcando el ritmo de la industria, mientras Porsche persigue una nueva frontera: lograr que un coche de producción sea capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en menos de 2 segundos. Aunque este objetivo todavía parece lejano, los esfuerzos y la dedicación de Porsche siguen desafiando los límites de la física.

más noticias

Frauscher y Porsche: La revolución eléctrica en el mundo náutico

La colaboración entre Porsche y Frauscher ha marcado un hito en el mundo de la navegación, estableciendo nuevos estándares en cuanto a propulsión eléctrica. Su modelo conjunto, el 850 Fantom Air, sigue ganando reconocimiento y premios por su innovadora tecnología, combinando la tradición de ambos fabricantes con un enfoque sostenible.

Leer más »

pruebas

vídeos

BYD SEAL U

El BYD SEAL U es un SUV totalmente eléctrico del segmento D que ofrece cinco plazas y está disponible en dos niveles de acabado: Confort, equipado con una batería de 71,8 kWh, y Design, con una batería de 87 kWh y una autonomía de hasta 500 km (WLTP). Este nuevo

Ver vídeo »

DS4 E-TENSE CROSSOVER PHEV

Hemos tenido la oportunidad de probar el DS4 E-Tense, la versión híbrida enchufable del crossover compacto francés. Además, exploramos la integración con ChatGPT, el modelo de inteligencia artificial generativa más reconocido. Esta integración llega a DS Automobiles sin costo adicional durante seis meses para los primeros 20,000 usuarios registrados con

Ver vídeo »

BYD DOLPHIN, CROSSOVER ELÉCTRICO

El Dolphin se ofrece con cuatro niveles de acabado: Active, Boost, Comfort y Design. Las versiones Comfort y Design estarán equipadas con una batería de hasta 60,4 kWh y una autonomía de 427 km. Los acabados Active y Boost estarán disponibles en 2024 con una batería de 44,9 kWh y

Ver vídeo »

MERCEDES BENZ CLE COUPÉ

Mercedes-Benz está abriendo otro fascinante capítulo en la larga historia de los autos de ensueño con la estrella coronando su capó. Ya sea abierto o cerrado, el modelo de dos puertas recién desarrollado sigue su propio camino en todos los aspectos y no deja nada que desear.

Ver vídeo »
AUDI TT RS

AUDI TT RS

UN COUPE 2+2 DEPORTIVO Esta es la última versión del Audo TT RS creado por Audi Sport y que perfecciona el modelo superior de la serie TT: con un aspecto aún más dinámico, el TT RS se despide con un motor de 400 CV y un sonido inconfundible.

Ver vídeo »

INEOS GRENADIER

Un auténtico 4×4 Probamos el INEOS Grenadier, un TT con auténtica capacidad todoterreno, robustez y fiabilidad son algunas de las características de este nuevo vehículo pensado para sacar el trabajo, acompañarle en sus aventuras y llevarle a donde desee. Ya disponible en España con motor de gasolina de 286 CV

Ver vídeo »