Buscar
Facebook
Twitter
LinkedIn
Telegram
Reddit
Email
WhatsApp

Los SUV híbridos enchufables con mayor autonomía

La evolución de los SUV híbridos enchufables (PHEV) ha sido notable en los últimos diez años. Gracias al aumento en la capacidad de sus baterías y una mayor eficiencia energética, cada vez más modelos permiten recorrer distancias más largas sin utilizar el motor de combustión. Hoy, muchos ya ofrecen más de 100 kilómetros de autonomía en modo 100 % eléctrico, según el ciclo de homologación WLTP, una cifra impensable hace apenas una década.

La mayoría de conductores pueden completar sus trayectos diarios sin necesidad de recurrir al motor térmico. Más del 90 % de los modelos PHEV actuales en el mercado homologan más de 70 kilómetros eléctricos, lo que cubre sobradamente los desplazamientos urbanos y periurbanos.

Este salto tecnológico también tiene un impacto positivo en el día a día. Al circular en modo eléctrico, los híbridos enchufables permiten reducir las emisiones locales y el consumo de carburante. Para trayectos largos, el motor térmico sigue disponible, eliminando la dependencia exclusiva de la batería. Esta combinación hace que muchos usuarios opten por los PHEV como solución práctica y polivalente.

Las ventajas no se limitan al plano técnico. Desde el punto de vista ambiental, un uso habitual en eléctrico puede suponer una reducción de hasta el 37 % en emisiones de CO₂ respecto a un vehículo de combustión convencional. Además, muchos de estos SUV cuentan con la etiqueta Cero emisiones, lo que facilita el acceso a zonas de bajas emisiones, bonificaciones fiscales y descuentos en aparcamiento en numerosas ciudades españolas.

Desde una perspectiva económica, los costes operativos también se reducen. Circular en modo eléctrico puede costar en torno a 0,08 € por kilómetro. A eso se suma un mantenimiento generalmente más asequible, con una media del 25 % menos frente a vehículos gasolina de prestaciones similares. Las empresas y flotas profesionales han encontrado en estos modelos una solución eficiente, con costes de propiedad más bajos y una adaptación sencilla a sus necesidades diarias.

GLC 300 e 4MATIC, selenitgrau metallic, Leder schwarz;Kraftstoffverbrauch gewichtet 2,5-2,2 l/100 km, CO2-Emissionen gewichtet 57-51 g/km, Stromverbrauch gewichtet 17,8-16,5 kWh/100 km* (vorläufige Angaben) GLC 300 e 4MATIC, selenite grey metallic, Leather black ;Weighted fuel consumption 2.5-2.2 l/100 km, weighted CO2 emissions 57-51 g/km*, weighted power consumption 17.8-16.5 kWh/100 km (provisional figures)

Entre los modelos con mayor autonomía destacan tanto firmas europeas como asiáticas. A continuación, el ranking de los 25 SUV híbridos enchufables con más kilómetros eléctricos según homologación WLTP, junto a la capacidad de sus baterías:

Ranking actual de SUV PHEV con mayor autonomía eléctrica (WLTP)

  1. Lynk & Co 08 – 200 km – 39,6 kWh
  2. OMODA 9 SHS – 145 km – 34,5 kWh
  3. Leapmotor C10 REEV – 145 km – 28,4 kWh
  4. Mercedes-Benz GLC 300 e – 130 km – 31,2 kWh
  5. Volkswagen Tiguan eHybrid – 125 km – 19,7 kWh
  6. BYD SEAL U DM-i Comfort – 125 km – 26,6 kWh
  7. Cupra Formentor 1.5 eHybrid – 124 km – 19,7 kWh
  8. Volkswagen Tayron Más 1.5 eHybrid – 124 km – 19,7 kWh
  9. Skoda Kodiaq Selection 1.5 TSI iV – 123 km – 19,7 kWh
  10. Range Rover Sport P460e/P440e – 122/114 km – 31,8/19 kWh
  11. Cupra Terramar e-Hybrid – 117 km – ~19 kWh
  12. Renault Rafale E-Tech 4×4 – 106 km – 22 kWh
  13. Mercedes GLE 400 e – 106 km – 31,2 kWh
  14. BMW X5 xDrive50e – 105 km – 29,5 kWh
  15. MG HS PHEV – 100 km – 21,4 kWh
  16. Audi Q5 e-hybrid quattro 220 kW – 100 km – 20,7 kWh
  17. BMW X1 xDrive25e – 92 km – 14,2 kWh
  18. JAECOO 7 SHS – 90 km – 18,3 kWh
  19. EBRO s700 PHEV – 90 km – 18,3 kWh
  20. EBRO s800 PHEV – 90 km – 18,3 kWh
  21. BMW X3 xDrive30e – 90 km – 12 kWh
  22. Opel Grandland Edition PHEV – 86 km – 17,8 kWh
  23. Peugeot 3008 Allure PHEV – 86 km – 17,8 kWh
  24. Mitsubishi Outlander PHEV – 86 km – 22,7 kWh
  25. Mazda MX-30 e-Skyactiv R-EV – 85 km – 17,8 kWh

Estos datos reflejan una tendencia clara: el mercado de los SUV enchufables continúa ampliando su oferta con propuestas que permiten un uso diario totalmente eléctrico y un respaldo térmico eficiente para largas distancias. Con mejoras constantes en baterías y gestión energética, este tipo de vehículos se posicionan como una opción intermedia cada vez más viable frente a los eléctricos puros o los modelos convencionales.

más noticias

pruebas

vídeos

BYD SEAL U

El BYD SEAL U es un SUV totalmente eléctrico del segmento D que ofrece cinco plazas y está disponible en dos niveles de acabado: Confort, equipado con una batería de 71,8 kWh, y Design, con una batería de 87 kWh y una autonomía de hasta 500 km (WLTP). Este nuevo

Ver vídeo »

DS4 E-TENSE CROSSOVER PHEV

Hemos tenido la oportunidad de probar el DS4 E-Tense, la versión híbrida enchufable del crossover compacto francés. Además, exploramos la integración con ChatGPT, el modelo de inteligencia artificial generativa más reconocido. Esta integración llega a DS Automobiles sin costo adicional durante seis meses para los primeros 20,000 usuarios registrados con

Ver vídeo »

BYD DOLPHIN, CROSSOVER ELÉCTRICO

El Dolphin se ofrece con cuatro niveles de acabado: Active, Boost, Comfort y Design. Las versiones Comfort y Design estarán equipadas con una batería de hasta 60,4 kWh y una autonomía de 427 km. Los acabados Active y Boost estarán disponibles en 2024 con una batería de 44,9 kWh y

Ver vídeo »

MERCEDES BENZ CLE COUPÉ

Mercedes-Benz está abriendo otro fascinante capítulo en la larga historia de los autos de ensueño con la estrella coronando su capó. Ya sea abierto o cerrado, el modelo de dos puertas recién desarrollado sigue su propio camino en todos los aspectos y no deja nada que desear.

Ver vídeo »
AUDI TT RS

AUDI TT RS

UN COUPE 2+2 DEPORTIVO Esta es la última versión del Audo TT RS creado por Audi Sport y que perfecciona el modelo superior de la serie TT: con un aspecto aún más dinámico, el TT RS se despide con un motor de 400 CV y un sonido inconfundible.

Ver vídeo »

INEOS GRENADIER

Un auténtico 4×4 Probamos el INEOS Grenadier, un TT con auténtica capacidad todoterreno, robustez y fiabilidad son algunas de las características de este nuevo vehículo pensado para sacar el trabajo, acompañarle en sus aventuras y llevarle a donde desee. Ya disponible en España con motor de gasolina de 286 CV

Ver vídeo »