Buscar
Facebook
Twitter
LinkedIn
Telegram
Reddit
Email
WhatsApp

Honda CB125F 2026: más eficiente, conectada y adaptada al nuevo carnet A1

La Honda CB125F regresa en 2026 con una evolución que mantiene su enfoque práctico y accesible para quienes inician su camino en el mundo de las dos ruedas. Se mantiene como una opción económica y sencilla de conducir, pero ahora incorpora mejoras que facilitan aún más el uso diario y adaptan el modelo a las nuevas exigencias de movilidad urbana.

Esta versión cumple la normativa EURO5+ e incorpora por primera vez en una moto con cambio manual el sistema de Paro al Ralentí (Idling Stop). El motor monocilíndrico de 124 cc sigue ofreciendo una buena combinación entre consumo contenido y respuesta en ciudad. Incluye además un conjunto de tecnologías diseñadas para reducir la fricción interna, mejorar la fiabilidad y extender la autonomía hasta más de 700 kilómetros con un solo depósito de 11 litros.

El modelo 2026 actualiza su diseño con una carrocería más definida que se inspira en modelos de mayor cilindrada. El nuevo faro delantero LED tiene una forma más marcada, al igual que el piloto trasero. El equipamiento también se ha ampliado, con una nueva pantalla TFT a color de 4,2 pulgadas, conectividad con smartphones a través de Honda RoadSync y un puerto USB-C ubicado en el manillar.

Desde su aparición en 2015 como heredera de la CBF125, la CB125F ha ido ganando en ligereza, manejabilidad y equipamiento. En la actualización de 2021 ya se aligeró 11 kg respecto a la generación anterior gracias a un nuevo chasis, una carrocería más compacta y el motor eSP (enhanced Smart Power), que volvió a colocarse como uno de los más eficientes del segmento. La versión 2024 introdujo algunos retoques en el escape y el asa para el pasajero. La edición 2026 da un paso más en conectividad y funcionalidad sin modificar su propuesta original: ser una moto sencilla, robusta y económica para quienes comienzan.

El propulsor desarrolla 8 kW a 7.500 rpm y entrega un par de 10,9 Nm a 6.000 rpm. Tiene refrigeración por aire, dos válvulas, distribución SOHC, y una relación de compresión de 10:1. Acelera de 0 a 200 metros en 12,4 segundos y, gracias al sistema eSP, logra un consumo medio de 1,5 l/100 km. Su autonomía supera los 730 km en uso real.

Entre las soluciones mecánicas adoptadas, el cilindro desplazado respecto al cigüeñal reduce el roce en los componentes, mientras que el pistón incorpora un inyector de aceite inferior que ayuda a controlar la temperatura y minimizar el desgaste. El sistema ACG combina generador y motor de arranque en una sola unidad para reducir peso. También facilita los arranques gracias al mecanismo de descompresión y la rotación inversa del cigüeñal antes de la admisión.

La caja de cambios sigue siendo de cinco velocidades con transmisión final por cadena 428 sellada. La nueva batería pasa de 4Ah a 6Ah para garantizar arranques más seguros y mantener la alimentación del sistema de parada al ralentí. El sensor de oxígeno ha sido renovado y se ha reconfigurado la ECU para cumplir con la normativa EURO5+ sin comprometer el rendimiento.

El estilo sigue una línea similar al de las naked de media cilindrada. Los nuevos elementos LED, tanto en el frontal como en la zaga, aportan mayor visibilidad. La nueva pantalla TFT a color sustituye al cuadro analógico anterior y permite emparejar el móvil mediante Bluetooth con la app Honda RoadSync, desde donde se pueden consultar llamadas, mensajes y navegación paso a paso. El puerto USB-C añade una función útil para quienes usan el móvil como GPS o reproductor.

Se mantiene de serie el caballete central, útil para el mantenimiento, y el asidero trasero para el acompañante. La CB125F 2026 se podrá adquirir en tres colores: Rojo Imperial Metalizado, Azul Marvel Mate Metalizado y Gris Axis Mate Metalizado.

Este modelo continúa siendo válido para usuarios con carnet A1 o carné B con más de tres años de antigüedad, y se dirige a quienes buscan una primera motocicleta fiable para uso diario.

más noticias

pruebas

vídeos

BYD SEAL U

El BYD SEAL U es un SUV totalmente eléctrico del segmento D que ofrece cinco plazas y está disponible en dos niveles de acabado: Confort, equipado con una batería de 71,8 kWh, y Design, con una batería de 87 kWh y una autonomía de hasta 500 km (WLTP). Este nuevo

Ver vídeo »

DS4 E-TENSE CROSSOVER PHEV

Hemos tenido la oportunidad de probar el DS4 E-Tense, la versión híbrida enchufable del crossover compacto francés. Además, exploramos la integración con ChatGPT, el modelo de inteligencia artificial generativa más reconocido. Esta integración llega a DS Automobiles sin costo adicional durante seis meses para los primeros 20,000 usuarios registrados con

Ver vídeo »

BYD DOLPHIN, CROSSOVER ELÉCTRICO

El Dolphin se ofrece con cuatro niveles de acabado: Active, Boost, Comfort y Design. Las versiones Comfort y Design estarán equipadas con una batería de hasta 60,4 kWh y una autonomía de 427 km. Los acabados Active y Boost estarán disponibles en 2024 con una batería de 44,9 kWh y

Ver vídeo »

MERCEDES BENZ CLE COUPÉ

Mercedes-Benz está abriendo otro fascinante capítulo en la larga historia de los autos de ensueño con la estrella coronando su capó. Ya sea abierto o cerrado, el modelo de dos puertas recién desarrollado sigue su propio camino en todos los aspectos y no deja nada que desear.

Ver vídeo »
AUDI TT RS

AUDI TT RS

UN COUPE 2+2 DEPORTIVO Esta es la última versión del Audo TT RS creado por Audi Sport y que perfecciona el modelo superior de la serie TT: con un aspecto aún más dinámico, el TT RS se despide con un motor de 400 CV y un sonido inconfundible.

Ver vídeo »

INEOS GRENADIER

Un auténtico 4×4 Probamos el INEOS Grenadier, un TT con auténtica capacidad todoterreno, robustez y fiabilidad son algunas de las características de este nuevo vehículo pensado para sacar el trabajo, acompañarle en sus aventuras y llevarle a donde desee. Ya disponible en España con motor de gasolina de 286 CV

Ver vídeo »