Facebook
Twitter
LinkedIn
Telegram
Reddit
Email
WhatsApp

comparte la noticia

Peugeot 5008: un SUV electrico de 7 plazas, con un diseño que enamora.

El Peugeot 5008 ha sido un referente en el segmento de los SUV de siete plazas desde su lanzamiento. Con la llegada de su versión eléctrica, el e-5008, la marca francesa busca consolidar su posición en el mercado de vehículos eléctricos familiares. Este artículo ofrece un análisis detallado del Peugeot e-5008, abordando su historia, diseño, características técnicas, rendimiento y comparativa con sus principales competidores en el mercado español.

El Peugeot 5008 debutó en 2009 como un monovolumen compacto, adaptándose a las tendencias del mercado y evolucionando hacia un SUV en su segunda generación en 2017. Esta transformación respondió a la creciente demanda de vehículos con mayor altura y versatilidad. En 2024, Peugeot presentó la tercera generación del 5008, introduciendo por primera vez una versión completamente eléctrica: el e-5008. Esta variante busca satisfacer las necesidades de familias que buscan un vehículo espacioso, eficiente y sostenible.

El e-5008 representa la incursión de la marca francesa en el segmento de los SUV eléctricos de gran tamaño, combinando una propuesta de diseño moderna con tecnología avanzada y un enfoque en la eficiencia. Derivado de la nueva generación del 5008, este modelo ha sido desarrollado sobre la plataforma STLA Medium del grupo Stellantis, lo que le permite albergar una mecánica completamente eléctrica sin comprometer el espacio interior ni la funcionalidad.

A nivel estético, el e-5008 sigue la línea de diseño introducida en los últimos modelos de Peugeot, con una parrilla sin marco y un frontal afilado que incorpora los característicos colmillos LED como firma lumínica. La silueta mantiene proporciones equilibradas y una línea de techo ligeramente descendente, lo que le otorga una apariencia más aerodinámica sin sacrificar la habitabilidad en las plazas traseras. En la parte posterior, los pilotos LED tridimensionales refuerzan la identidad visual de la marca, mientras que el portón ofrece un acceso amplio y cómodo al maletero.

El interior destaca por la presencia del Peugeot i-Cockpit en su versión más avanzada, con un panel de instrumentos digital curvado de 21 pulgadas que se fusiona con la pantalla central para ofrecer una experiencia envolvente al conductor. Este sistema es compatible con Apple CarPlay y Android Auto de forma inalámbrica, permitiendo una integración fluida de dispositivos móviles. Además, cuenta con carga inalámbrica para smartphones y un sistema de sonido premium Sonus Faber con 19 altavoces, ofreciendo una experiencia auditiva envolvente. Los mandos táctiles personalizables i-Toggles permiten un acceso directo a diversas funciones, mientras que la calidad de materiales y acabados busca posicionar al modelo en un nivel superior dentro de su categoría.


El habitáculo está diseñado para ofrecer comodidad y funcionalidad. Con capacidad para siete pasajeros, los asientos de la segunda fila son ajustables y pueden deslizarse hasta 150 mm, facilitando el acceso a la tercera fila. Cuando se utilizan todas las plazas, el maletero ofrece 348 litros de capacidad, ampliables a 916 litros al abatir la tercera fila y hasta 2.232 litros con la segunda fila plegada. Los materiales utilizados son de alta calidad, con opciones de tapicería en cuero y detalles en fibra de carbono en las versiones superiores.

A nivel mecánico, el Peugeot e-5008 se ofrece en varias configuraciones, desde una versión de acceso con un único motor de 210 CV y tracción delantera hasta variantes de doble motor con tracción total que alcanzan los 320 CV. La batería de iones de litio de 98 kWh promete una autonomía cercana a los 500 kilómetros bajo el ciclo WLTP, lo que lo convierte en una opción práctica para viajes largos sin depender constantemente de la infraestructura de carga. Además, la compatibilidad con sistemas de carga rápida de hasta 160 kW permite recuperar un 80 % de la batería en menos de 30 minutos, optimizando así los tiempos de espera en desplazamientos prolongados.

El comportamiento dinámico del e-5008 ha sido ajustado para ofrecer un equilibrio entre confort y estabilidad, con una suspensión que filtra eficazmente las irregularidades del asfalto sin comprometer la precisión en curva. La dirección asistida eléctricamente ofrece una respuesta progresiva, facilitando la maniobrabilidad en entornos urbanos y proporcionando una sensación de control en carretera abierta. Gracias a la nueva plataforma, el reparto de pesos se ha optimizado para mejorar la dinámica de conducción, mientras que el sistema de frenada regenerativa permite gestionar la retención de energía en diferentes niveles según las preferencias del conductor.

En cuanto a tecnología y asistencias a la conducción, el Peugeot e-5008 incorpora un completo paquete de sistemas de seguridad activa y pasiva. Destacan funciones como el control de crucero adaptativo con función Stop & Go, el asistente de mantenimiento de carril con corrección activa y el sistema de visión nocturna, que mejora la detección de peatones y animales en condiciones de baja visibilidad. Además, el Head-Up Display proyectado en el parabrisas y la conectividad con actualizaciones remotas aseguran que el vehículo se mantenga siempre al día en términos de software y funcionalidades.

Frente a sus principales rivales en el segmento de SUV eléctricos de gran tamaño, el Peugeot e-5008 se posiciona como una alternativa equilibrada entre prestaciones, autonomía y habitabilidad. Modelos como el Volkswagen ID.6, el Hyundai Ioniq 7 o el Tesla Model X ofrecen planteamientos similares, aunque con diferencias en términos de enfoque tecnológico, eficiencia y precio. Peugeot apuesta por una propuesta más racional, con un diseño atractivo y un alto nivel de equipamiento sin alcanzar los costes de los modelos premium.

El Peugeot e-5008 se perfila como una opción atractiva dentro del mercado de SUV eléctricos de gran tamaño, combinando un diseño moderno, un interior tecnológico y una autonomía competitiva con un planteamiento versátil para diferentes tipos de usuario. Su desarrollo sobre la plataforma STLA Medium le permite optimizar la distribución del espacio y ofrecer una experiencia de conducción refinada, con el respaldo de un sistema de propulsión eficiente y un conjunto de asistencias a la conducción que refuerzan su seguridad y comodidad. Con esta propuesta, Peugeot busca consolidar su presencia en la movilidad eléctrica sin renunciar a la esencia práctica y familiar que siempre ha caracterizado al 5008.

más pruebas

noticias

vídeos