Facebook
Twitter
LinkedIn
Telegram
Reddit
Email
WhatsApp

comparte la noticia

Lexus NX 450h+: Innovación y lujo actualizada en el SUV híbrido premium japonés.

El mercado de los SUV continúa en expansión y la apuesta por los modelos electrificados ya no es una opción, sino una necesidad para las marcas premium. Lexus, como división de lujo de Toyota, lleva años liderando el segmento híbrido, gracias a su experiencia y compromiso con la sostenibilidad. En este contexto, el Lexus NX 450h+ se posiciona como el primer híbrido enchufable de la firma, integrando un diseño sofisticado, una tecnología de vanguardia y un rendimiento notable. Este modelo pretende conquistar al público español con una propuesta bien equilibrada entre lujo y funcionalidad.

El Lexus NX debutó en 2014 como una nueva incorporación a la gama de SUVs de la marca. Basado en la plataforma TNGA (Toyota New Global Architecture), fue concebido para competir en el segmento de SUV premium de tamaño mediano, enfrentándose a modelos como el Audi Q5, el BMW X3 y el Mercedes-Benz GLC. Desde el principio, el NX se caracterizó por su enfoque en las motorizaciones híbridas, un área en la que Lexus es pionera desde el año 2000, gracias a la experiencia del grupo Toyota.

La primera generación del NX logró una aceptación significativa, con más de un millón de unidades vendidas en todo el mundo, de las cuales más de 40.000 fueron matriculadas en España. Su diseño atrevido, su fiabilidad mecánica y su bajo consumo, fueron claves para su éxito.

En 2021, Lexus presentó la segunda generación del NX, una actualización profunda que abarcó diseño, motorizaciones y tecnología. Este nuevo modelo introdujo el NX 450h+, el primer híbrido enchufable de la marca, que ofrece una autonomía eléctrica de hasta 76 kilómetros según el ciclo WLTP, siendo ideal para la conducción urbana y trayectos cortos sin emisiones.

El diseño del Lexus NX 450h+ refleja una evolución respecto a su predecesor, con líneas más limpias pero igualmente audaces. Sus proporciones se han optimizado para mejorar tanto la habitabilidad como la aerodinámica, con una longitud de 4,66 metros, un ancho de 1,86 metros, una altura de 1,64 metros y una distancia entre ejes de 2,69 metros. Este crecimiento en dimensiones respecto a la primera generación, se traduce en mayor espacio interior y mejor estabilidad en carretera.

En el frontal, destaca la icónica parrilla trapezoidal de Lexus, que ahora presenta un diseño tridimensional más integrado con los grupos ópticos. Los faros LED con tecnología BladeScan Adaptive High Beam, ofrecen una iluminación más precisa, mejorando la seguridad en conducción nocturna. El capó alargado y elevado, añade carácter, mientras que las líneas que lo conectan con los pilares A refuerzan la robustez visual.

El lateral está marcado por una línea de cintura alta y llantas de aleación disponibles en tamaños de 18 y 20 pulgadas, con neumáticos de bajo perfil que equilibran confort y rendimiento. El diseño trasero incluye un conjunto de luces LED en forma de banda horizontal que une ambos extremos del vehículo, creando una sensación de mayor anchura. El alerón superior y el portón trasero eléctrico aportan funcionalidad y un toque deportivo.

El interior del Lexus NX 450h+ ha sido diseñado bajo el concepto Tazuna, que significa “rienda” en japonés. Esta filosofía coloca al conductor en el centro del diseño, con todos los controles y pantallas orientados hacia él para minimizar las distracciones.

En las plazas delanteras, los asientos destacan por su ergonomía y confort. Ofrecen ajustes eléctricos en hasta 10 posiciones, memoria integrada, calefacción y ventilación. El asiento del conductor, en particular, ha sido optimizado para largas jornadas al volante, con un soporte lumbar ajustable que reduce la fatiga.

Las plazas traseras, aunque algo más limitadas en altura debido al diseño de la carrocería, proporcionan suficiente espacio para adultos de complexión media. Los respaldos reclinables y los puertos de carga USB-C en esta fila, garantizan comodidad y conectividad para los pasajeros.

En cuanto al maletero, el NX 450h+ ofrece un volumen de 520 litros, que aumenta a 1.436 litros al abatir los asientos traseros. El portón trasero eléctrico con función manos libres facilita el acceso, mientras que el doble fondo permite almacenar el cable de carga y otros objetos pequeños sin ocupar espacio útil.

El sistema multimedia del NX 450h+ incluye una enorme pantalla táctil de 14 pulgadas en los acabados más altos, que es una de las mayores en su segmento. Este sistema incorpora navegación en la nube, actualizaciones OTA (Over The Air) y compatibilidad con Apple CarPlay y Android Auto.

El sistema de sonido premium Mark Levinson, con 17 altavoces, transforma el habitáculo en un espacio de alta fidelidad, ofreciendo una experiencia sonora envolvente, perfecta para los amantes de la música.

Además, el NX incluye una innovadora función de llave digital, que permite al usuario controlar diversas funciones del vehículo desde su smartphone, como abrir o cerrar puertas, encender el motor y compartir acceso con otros usuarios.

El Lexus NX 450h+ incorpora el avanzado Lexus Safety System+ 3.0, que abarca un amplio conjunto de asistencias a la conducción. Entre las características más destacadas se incluyen:

• Frenado de emergencia con detección de peatones y ciclistas.

• Asistencia de mantenimiento de carril con intervención activa.

• Control de crucero adaptativo con función de parada y arranque automático.

• Sistema de reconocimiento de señales de tráfico.

• Monitor de visión 360 grados con alerta de tráfico cruzado trasero.

A esto se suma una estructura reforzada diseñada para absorber impactos de manera más eficiente, junto con airbags frontales, laterales, de cortina y uno adicional para las rodillas del conductor.

El Lexus NX 450h+ combina un motor de gasolina de 2.5 litros y dos motores eléctricos, uno en cada eje, lo que le otorga tracción total inteligente (AWD). Con una potencia combinada de 309 CV y un par motor que asegura una respuesta inmediata, el SUV acelera de 0 a 100 km/h en 6,3 segundos, una cifra notable para un vehículo de su categoría y peso.

El sistema de tracción total no sólo mejora la estabilidad en condiciones adversas, sino que también distribuye la potencia de manera eficiente para maximizar el ahorro de combustible.

En modo eléctrico, el NX 450h+ ofrece una autonomía de hasta 76 kilómetros, ideal para desplazamientos urbanos diarios. El consumo oficial en modo híbrido es de 1,1 l/100 km, aunque en condiciones reales lo más normal es que se situe entre 2 y 3 l/100 km, dependiendo del uso de la batería y de la vía por la que circulemos. En modo 100% eléctrico, el consumo es de aproximadamente 18 kWh/100 km, lo que lo sitúa entre los más eficientes de su segmento.

El precio del Lexus NX 450h+ en el mercado español, comienza en 63.000 euros, en su versión NX Premium +, pero nuestra unidad con el acabado Luxury parte en los 77.200 €, aunque las promociones actuales pueden reducirlo. Comparado con rivales como el BMW X3 xDrive30e, el Audi Q5 TFSIe y el Volvo XC60 Recharge, el NX destaca por su mayor autonomía eléctrica y su completo equipamiento de serie. Sin embargo, algunos competidores ofrecen maleteros más amplios o sistemas de infoentretenimiento ligeramente más avanzados.

El Lexus NX 450h+ es un SUV híbrido enchufable que combina lujo, tecnología y eficiencia, posicionándose como una de las propuestas más interesantes en el segmento premium. Su autonomía eléctrica, seguridad avanzada y diseño innovador lo convierten en una opción atractiva para quienes buscan un equilibrio entre sostenibilidad y exclusividad.

Ventajas:

• Autonomía eléctrica destacada para trayectos diarios.

• Interior con materiales de alta calidad y excelente insonorización.

• Equipamiento tecnológico y de seguridad de primer nivel.

Desventajas:

• Precio elevado respecto a alternativas convencionales.

• Capacidad de maletero algo limitada frente a competidores.

más pruebas

noticias

vídeos