El Jeep Compass se presenta en su nueva generación con un enfoque renovado en eficiencia, diseño funcional y electrificación. Este SUV compacto, desarrollado sobre la plataforma STLA Medium de Stellantis, introduce soluciones aerodinámicas avanzadas que buscan mejorar la autonomía y reducir el consumo sin alterar las proporciones clásicas que identifican a la marca.

Aunque el diseño sigue manteniendo un perfil robusto, la mejora en el coeficiente aerodinámico es uno de los aspectos más destacados. Se han introducido elementos como un carenado inferior completamente plano, persianas activas integradas en la parrilla, llantas optimizadas para mejorar el flujo de aire, un alerón trasero eficiente y detalles técnicos en los cristales laterales y pasos de rueda. Gracias a estas soluciones, se ha logrado reducir el coeficiente de resistencia en un 10%, situándolo por debajo de 0,29, lo que convierte al Compass en el modelo más aerodinámico de Jeep para el mercado europeo.

La evolución aerodinámica del Compass no responde únicamente a una mejora técnica. Jeep ha apostado por que estos avances repercutan directamente en el comportamiento y rendimiento de todas las versiones, desde las híbridas hasta las 100% eléctricas. La versión BEV se beneficia de una autonomía de hasta 650 kilómetros, mientras que las variantes híbridas convencionales y enchufables también mejoran en eficiencia y estabilidad gracias al trabajo en túnel de viento.

Este desarrollo ha sido llevado a cabo por equipos de diseño e ingeniería de Europa y Estados Unidos. La colaboración ha permitido combinar los estándares europeos con el carácter americano que Jeep ha mantenido a lo largo de su trayectoria. Uno de los objetivos principales ha sido conservar la capacidad para circular fuera del asfalto, sin renunciar a los beneficios que aportan una mejor penetración aerodinámica y un menor consumo.

El nuevo Compass no ha sido concebido como un producto aislado, sino como parte del proceso de electrificación global de la marca. La aerodinámica se convierte así en una herramienta que permite ofrecer vehículos más sostenibles y con mayor autonomía real, pero sin renunciar a la imagen y a las cualidades dinámicas que definen a la gama Jeep.

La decisión de integrar soluciones técnicas desde las primeras fases del diseño ha permitido que el Compass combine eficiencia y funcionalidad en un mismo conjunto. Cada detalle ha sido pensado para mejorar la experiencia de conducción en carretera y alargar los desplazamientos sin necesidad de recarga o repostaje frecuente.

En definitiva, el nuevo Compass consolida su presencia en Europa apostando por una aerodinámica eficaz, una plataforma pensada para la electrificación y un diseño que respeta el legado visual de Jeep, adaptado a las nuevas exigencias del mercado.