Con motivo de la Semana Santa, se intensifica uno de los principales movimientos por carretera en España. La Dirección General de Tráfico estima más de 16 millones de desplazamientos durante este periodo, tanto hacia destinos urbanos como hacia zonas de costa o montaña.

Este incremento en la circulación coincide con un nuevo avance para OMODA y JAECOO, que superan las 14.000 unidades registradas en el mercado español desde su llegada. En menos de un año, OMODA ha sumado más de 10.900 vehículos, entre las versiones térmica y eléctrica del OMODA 5. Por su parte, JAECOO ha colocado más de 3.100 unidades del JAECOO 7, incluyendo su variante híbrida enchufable.

El JAECOO 7 SHS, lanzado en febrero, ha alcanzado las 1.000 matriculaciones. Esta versión híbrida destaca por su autonomía eléctrica de hasta 90 kilómetros, a la que se suma un alcance combinado de 1.200 kilómetros. Gracias a su etiqueta Cero de la DGT, puede circular sin restricciones por zonas urbanas con limitaciones de emisiones.


En el caso del OMODA 5 EV, su batería de 61 kWh permite recorrer hasta 430 kilómetros con una sola carga, según el ciclo WLTP. El sistema de carga rápida posibilita recuperar del 30 al 80% de la batería en solo 28 minutos, lo que facilita los trayectos largos sin grandes interrupciones. Su consumo promedio, de 15,5 kWh por cada 100 kilómetros, lo sitúa como una alternativa eficiente para quienes buscan reducir costes y emisiones.
Ambas marcas continúan reforzando su apuesta por la movilidad eléctrica y los sistemas de propulsión con menor impacto ambiental. La creciente presencia de modelos cero emisiones durante estos días de alta movilidad muestra una transición paulatina en la forma de desplazarse por carretera, con vehículos adaptados tanto para el entorno urbano como para los viajes largos.