Buscar
Facebook
Twitter
LinkedIn
Telegram
Reddit
Email
WhatsApp

Kia Concept EV2: diseño urbano flexible y materiales sostenibles para la nueva movilidad eléctrica

Durante la Semana del Diseño de Milán 2025, Kia ha mostrado al público el interior del Concept EV2, un SUV compacto que representa la apuesta de la marca por la sostenibilidad en entornos urbanos. Este modelo, que ya había sido presentado en el Kia EV Day de Barcelona, propone una nueva forma de entender el espacio interior en vehículos eléctricos del segmento B.

El habitáculo ha sido diseñado pensando en las necesidades de quienes viven en entornos urbanos, priorizando la flexibilidad del espacio, la funcionalidad diaria y el uso de materiales innovadores de origen sostenible. Lejos de ser un ejercicio estético, cada elemento del interior cumple una función adaptativa, integrando soluciones pensadas para actividades cotidianas y momentos de ocio, como un picnic en la ciudad.

Inspirado en elementos arquitectónicos como balcones y terrazas, el interior del Concept EV2 transmite una sensación de apertura dentro de un formato compacto. La disposición del espacio permite ajustar los asientos delanteros y plegar los traseros para modificar la configuración según las necesidades del usuario. También se han incluido asientos con extensión lateral, reposacabezas con altavoces integrados, módulos desmontables y separadores de carga abatibles, que permiten adaptar el vehículo a diferentes usos diarios o recreativos.

Kia ha desarrollado este interior bajo su filosofía de diseño “Opposites United”, buscando equilibrio entre innovación técnica y funcionalidad urbana. El enfoque del equipo de diseño CMF (Color, Material, Finish) se ha centrado en el uso de materiales de bajo impacto ambiental. Se han empleado alternativas como Simplifyber Fybron™, un compuesto elaborado con fibras celulósicas provenientes de madera, papel reciclado y textiles. Este material se ha utilizado en zonas como el salpicadero y paneles de puertas, evitando el uso de plásticos convencionales.

Además, el proceso de fabricación de Simplifyber Fybron™ permite reducir residuos, ya que utiliza un método líquido que elimina etapas como el tejido o el hilado. Su textura suave mejora la experiencia táctil del conductor y los ocupantes, y su durabilidad lo hace apto para el uso cotidiano en vehículos.

Uno de los elementos más singulares del interior es el uso del micelio, un material de origen fúngico que Kia ha trabajado junto a la empresa Biomyc. Se aplica tanto en forma de recubrimiento como en elementos estructurales. En el primer caso, un recubrimiento de micelio con partículas visibles aporta textura a las superficies. En el segundo, se utiliza un micelio cultivado que une fibras celulósicas de residuos agrícolas, creando un material rígido con propiedades térmicas que se ha implementado en los apoyabrazos de las puertas.

Este tipo de material no solo reduce la presencia de componentes no biodegradables, sino que además ayuda a mejorar el confort térmico del habitáculo sin necesidad de elementos sintéticos añadidos. Para lograr la coherencia estética, se han desarrollado tonalidades personalizadas compatibles con la paleta cromática definida por Kia.

Otra de las colaboraciones destacadas es la realizada con Bcomp, empresa especializada en compuestos naturales. El resultado es la aplicación de AmpliTex™, un material basado en fibras de lino. Se emplea en zonas estructurales como la carcasa de los asientos traseros y componentes de los delanteros. Su uso permite reducir el peso del vehículo sin comprometer la rigidez, mejorando la eficiencia energética y minimizando el impacto ambiental.

Al final de su vida útil, este compuesto puede reciclarse y convertirse en gránulos que se reutilizan en nuevas piezas, favoreciendo una economía circular. Junto a estas soluciones, el equipo CMF ha trabajado en acabados específicos como un azul oscuro personalizado que combina con el resto de materiales naturales, manteniendo una estética armoniosa sin renunciar a criterios de sostenibilidad.

El Kia Concept EV2 no anticipa un modelo en producción de forma inmediata, pero sí adelanta la dirección que la marca quiere seguir en lo que respecta a diseño interior, innovación funcional y uso de materiales reciclables o biodegradables en su gama eléctrica.

más noticias

McMurtry Spéirling: el innovador Hypercar que se conduce boca abajo

El McMurtry Spéirling, un hypercar eléctrico británico, ha alcanzado un logro sin precedentes al ser conducido boca abajo, una hazaña posible gracias a su sistema exclusivo de Downforce-on-Demand™. Esta demostración tecnológica, llevada a cabo en la sede de McMurtry en Gloucestershire, Inglaterra, muestra la capacidad única del Spéirling para generar

Leer más »

pruebas

vídeos

BYD SEAL U

El BYD SEAL U es un SUV totalmente eléctrico del segmento D que ofrece cinco plazas y está disponible en dos niveles de acabado: Confort, equipado con una batería de 71,8 kWh, y Design, con una batería de 87 kWh y una autonomía de hasta 500 km (WLTP). Este nuevo

Ver vídeo »

DS4 E-TENSE CROSSOVER PHEV

Hemos tenido la oportunidad de probar el DS4 E-Tense, la versión híbrida enchufable del crossover compacto francés. Además, exploramos la integración con ChatGPT, el modelo de inteligencia artificial generativa más reconocido. Esta integración llega a DS Automobiles sin costo adicional durante seis meses para los primeros 20,000 usuarios registrados con

Ver vídeo »

BYD DOLPHIN, CROSSOVER ELÉCTRICO

El Dolphin se ofrece con cuatro niveles de acabado: Active, Boost, Comfort y Design. Las versiones Comfort y Design estarán equipadas con una batería de hasta 60,4 kWh y una autonomía de 427 km. Los acabados Active y Boost estarán disponibles en 2024 con una batería de 44,9 kWh y

Ver vídeo »

MERCEDES BENZ CLE COUPÉ

Mercedes-Benz está abriendo otro fascinante capítulo en la larga historia de los autos de ensueño con la estrella coronando su capó. Ya sea abierto o cerrado, el modelo de dos puertas recién desarrollado sigue su propio camino en todos los aspectos y no deja nada que desear.

Ver vídeo »
AUDI TT RS

AUDI TT RS

UN COUPE 2+2 DEPORTIVO Esta es la última versión del Audo TT RS creado por Audi Sport y que perfecciona el modelo superior de la serie TT: con un aspecto aún más dinámico, el TT RS se despide con un motor de 400 CV y un sonido inconfundible.

Ver vídeo »

INEOS GRENADIER

Un auténtico 4×4 Probamos el INEOS Grenadier, un TT con auténtica capacidad todoterreno, robustez y fiabilidad son algunas de las características de este nuevo vehículo pensado para sacar el trabajo, acompañarle en sus aventuras y llevarle a donde desee. Ya disponible en España con motor de gasolina de 286 CV

Ver vídeo »