En 2025 se cumplen diez años desde la creación de Lamborghini Polo Storico, el departamento encargado de preservar y restaurar los vehículos históricos de la marca de Sant’Agata Bolognese. Desde su inauguración, el 16 de abril de 2015, esta unidad ha consolidado su actividad con más de 40 restauraciones completas y más de 200 certificaciones de autenticidad. Su función principal es salvaguardar el legado de Lamborghini, asegurando que los modelos clásicos mantengan su valor histórico y técnico.

Las primeras tareas del departamento consistieron en reunir y digitalizar toda la documentación histórica dispersa entre distintas áreas de la compañía. Entre los archivos centralizados figuran dibujos técnicos, hojas de producción, documentos de homologación y material gráfico original. Esta labor permitió la creación de un archivo documental completo y estructurado, que se ha ido ampliando con el tiempo hasta superar los 30.000 documentos históricos digitalizados.

El enfoque técnico de Polo Storico se centra en la restauración fiel de cada vehículo. Se parte siempre de una investigación detallada en los archivos antes de iniciar el proceso en el taller. Los especialistas del departamento, junto a proveedores cualificados, trabajan respetando cada especificación original de fábrica. Algunos propietarios prefieren mantener sus proyectos en privado, pero muchos otros han mostrado sus vehículos en eventos internacionales, sirviendo de ejemplo del nivel de detalle alcanzado.

Uno de los primeros casos fue el Miura SV #4846, restaurado y mostrado en el Amelia Island Concours d’Elegance en 2016. Al año siguiente, el Miura SV #5030 fue expuesto en Techno-Classica Essen tras 2.000 horas de restauración. También en 2017, el Miura P400 #3165 fue entregado a Giampaolo Dallara, restaurado en 14 meses con 3.000 horas de trabajo. Otros proyectos relevantes fueron el 350 GT #0121, el Miura P400 #3264, o el Miura S #4863, todos ellos restaurados con criterios técnicos exigentes y mostrados en salones como Rétromobile o Salon Privé.

Uno de los trabajos más exigentes fue la reconstrucción del prototipo Countach LP 500 de 1971, destruido en pruebas de choque. Este proyecto, completado en 2021, supuso más de 25.000 horas de trabajo, sin contar con ninguna base física del coche, empleando únicamente archivos históricos, fotografías y testimonios directos.
Además de restaurar, Polo Storico ofrece un servicio de certificación que verifica si un modelo clásico mantiene la configuración original de fábrica. Este proceso evalúa cada componente mecánico y estético del vehículo. Cuando se detectan discrepancias con respecto a los registros originales, se emite un informe detallado con las observaciones encontradas. En ningún caso se cobra por estas aclaraciones más allá de los costes operativos.

Para apoyar estas labores, se creó el “Comitato dei Saggi”, un grupo de antiguos trabajadores de Lamborghini con conocimiento directo de los modelos históricos. Su experiencia resulta clave para contrastar detalles técnicos que no siempre figuran en los registros. Tras cada restauración o certificación, un comité interno formado por responsables de distintas áreas valida el trabajo antes de emitir los certificados.

El departamento también colabora con proveedores históricos de la marca, muchos de ellos activos desde los primeros años de Lamborghini. Gracias a esta red de colaboradores, se fabrican piezas originales que ya no están disponibles en el mercado, respetando las especificaciones originales. Paralelamente, se ha reforzado el equipo técnico del propio departamento y se han incorporado nuevas tecnologías para asumir internamente una mayor carga de trabajo.

Polo Storico también participa en eventos internacionales relacionados con los coches clásicos. Algunos de los más destacados fueron el recorrido entre Madrid y Lora del Río en 2016 para conmemorar el 50 aniversario del Miura; la reaparición del Lamborghini Marzal en el GP Histórico de Mónaco de 2018; o la gira de celebración del medio siglo del Espada e Islero ese mismo año. También se han organizado exposiciones en lugares emblemáticos como Abbey Road en Londres o el Concorso d’Eleganza en Portopiccolo.

Con motivo de su décimo aniversario, Polo Storico ha organizado un calendario de actos internacionales para 2025. Las actividades comenzaron en febrero en St. Moritz y continuarán en abril con la participación en el Anantara Concorso d’Eleganza en Roma. En agosto, Polo Storico estará presente en Pebble Beach, dentro del espacio Villa Lamborghini. A lo largo del año se sumarán los Lamborghini Days en Alemania y Japón, así como eventos centrados en modelos clásicos donde estarán presentes coleccionistas, propietarios y seguidores de la marca.

La actividad de Polo Storico ha ido creciendo de forma sostenida, ampliando sus competencias en restauración, archivo y certificación, además de fortalecer la conexión con el entorno histórico y técnico de la marca. Su labor durante esta década ha permitido conservar una parte fundamental del legado de Lamborghini, manteniendo en funcionamiento modelos que, de otro modo, podrían haber quedado en el olvido.