Buscar
Facebook
Twitter
LinkedIn
Telegram
Reddit
Email
WhatsApp

BMW R 1300 R: renovación completa para la roadster más ágil

BMW ha presentado la nueva R 1300 R, una roadster equipada con motor bóxer que actualiza su propuesta tanto en el plano técnico como en el visual. Esta generación introduce un diseño más compacto, con un estilo claramente enfocado a la deportividad, al mismo tiempo que mantiene capacidades para el uso diario y los desplazamientos largos. La oferta se articula en cuatro versiones que permiten una mayor personalización en función del estilo de conducción.

El objetivo principal del desarrollo ha sido reforzar el carácter dinámico del modelo. La variante Performance, que incluye componentes como la suspensión deportiva, manetas cortas, estriberas fresadas y ajustables, pantalla deportiva adicional y neumáticos de corte deportivo, refleja esta filosofía. También incorpora un asiento específico, un spoiler de motor y modos adicionales en la instrumentación. En paralelo, la gama se completa con opciones orientadas al confort y la funcionalidad como la calefacción de asiento, el Riding Assistant o parabrisas más altos.

El color de serie es el Snapper Rocks metalizado, pero también se puede elegir la versión Exclusive en azul Racing metalizado, la Performance en blanco luminoso y la opción 719 Kilauea en negro tormenta metalizado.

En el desarrollo del nuevo modelo, BMW Motorrad ha rediseñado la posición de conducción para hacerla más activa y centrada. El piloto se sitúa ahora en una posición adelantada respecto al tren delantero gracias a un manillar más plano y estriberas retrasadas. Este cambio mejora la sensación de control en conducción deportiva. Aun así, la ergonomía sigue permitiendo desplazamientos relajados con o sin acompañante. Para quienes busquen una configuración más cómoda, se ofrecen manillares Confort y varias opciones de altura de asiento.

Se ha desarrollado un nuevo sistema de equipaje con maletas electrificadas —de 26 y 29 litros respectivamente— y cierre centralizado. Ambas están equipadas con iluminación interior y puerto USB-C en la maleta izquierda. También es nueva la bolsa sobredepósito sin correas, que se fija mediante un anillo específico.

El motor de esta BMW alcanza los 1.300 cc de cilindrada exacta, gracias a un aumento del diámetro del cilindro y un cigüeñal de carrera más corta. Ofrece una potencia máxima de 145 CV a 7.750 rpm y un par motor de 149 Nm a 6.500 rpm, lo que la convierte en la bóxer más potente producida hasta ahora por la marca. El régimen máximo alcanza las 9.000 rpm.

De serie, la R 1300 R incluye tres modos de conducción: Rain, Road y Eco. Este último optimiza la autonomía mediante el uso eficiente de la tecnología ShiftCam. Opcionalmente se pueden añadir los modos Dynamic y Dynamic Pro con el paquete Riding Modes Pro, que permite además configurar y seleccionar de forma personalizada los modos preferidos desde el manillar.

El control del par de arrastre del motor (MSR) se incluye en el equipamiento base. Este sistema estabiliza la moto en deceleraciones o reducciones bruscas, abriendo las mariposas electrónicas para equilibrar el efecto del freno motor y evitar deslizamientos en la rueda trasera.

BMW también introduce como novedad el asistente de cambio automatizado (ASA), que permite conducir sin accionar el embrague, con selección manual o completamente automática. Esta función se centra en facilitar la conducción sin perder la respuesta dinámica.

El chasis ha sido rediseñado por completo. El bastidor principal ahora es de acero y ofrece mayor rigidez. El bastidor trasero ha pasado de una estructura tubular de acero a una pieza de aluminio fundido a presión. Estas modificaciones permiten una mayor concentración de masas cerca del centro de gravedad, lo que mejora el comportamiento dinámico.

El guiado de la rueda delantera se realiza mediante una nueva horquilla invertida de 47 mm, y la trasera se confía a una evolución del sistema EVO Paralever II. También se incorporan nuevas llantas de aluminio fundido con radios huecos, que pesan 1,4 kg menos que las anteriores, mejorando la agilidad, aceleración y frenada.

Entre las opciones destaca el nuevo sistema DSA (ajuste dinámico de suspensión), que gestiona electrónicamente tanto la amortiguación como la dureza del muelle en función del modo de conducción, el terreno y las maniobras. Esta es la primera vez que una moto de producción en serie equipa una horquilla con ajuste electrónico de dureza del muelle.

El equipo de frenos incluye de serie doble disco delantero con pinzas radiales de cuatro pistones, y disco trasero con pinza flotante de dos pistones, gestionados por el sistema ABS Pro Integral. Como opción, se puede montar un sistema de freno deportivo con pinzas en acabado titanio.

En el apartado de iluminación, la nueva R 1300 R equipa de serie un faro LED de diseño octogonal. El sistema opcional Faro Pro añade luz de giro adaptativa, que ajusta el haz en función del ángulo de inclinación de la moto, proporcionando mayor visibilidad en curvas.

Para incrementar la seguridad y el confort en ruta, se ofrece el Asistente de Conducción, que incluye control de crucero activo (ACC) y sistema de aviso de colisión frontal (FCW), elementos poco comunes en motos de este tipo.

Otra novedad es la preparación para navegación con soporte desbloqueable eléctricamente, compatible tanto con navegadores como con smartphones, disponible como opción de fábrica.

La lista de equipamientos opcionales y accesorios originales es extensa. Incluye desde elementos para personalizar la estética o mejorar la capacidad de carga, hasta sistemas electrónicos que optimizan la experiencia de conducción en todo tipo de escenarios.

más noticias

McMurtry Spéirling: el innovador Hypercar que se conduce boca abajo

El McMurtry Spéirling, un hypercar eléctrico británico, ha alcanzado un logro sin precedentes al ser conducido boca abajo, una hazaña posible gracias a su sistema exclusivo de Downforce-on-Demand™. Esta demostración tecnológica, llevada a cabo en la sede de McMurtry en Gloucestershire, Inglaterra, muestra la capacidad única del Spéirling para generar

Leer más »

pruebas

vídeos

BYD SEAL U

El BYD SEAL U es un SUV totalmente eléctrico del segmento D que ofrece cinco plazas y está disponible en dos niveles de acabado: Confort, equipado con una batería de 71,8 kWh, y Design, con una batería de 87 kWh y una autonomía de hasta 500 km (WLTP). Este nuevo

Ver vídeo »

DS4 E-TENSE CROSSOVER PHEV

Hemos tenido la oportunidad de probar el DS4 E-Tense, la versión híbrida enchufable del crossover compacto francés. Además, exploramos la integración con ChatGPT, el modelo de inteligencia artificial generativa más reconocido. Esta integración llega a DS Automobiles sin costo adicional durante seis meses para los primeros 20,000 usuarios registrados con

Ver vídeo »

BYD DOLPHIN, CROSSOVER ELÉCTRICO

El Dolphin se ofrece con cuatro niveles de acabado: Active, Boost, Comfort y Design. Las versiones Comfort y Design estarán equipadas con una batería de hasta 60,4 kWh y una autonomía de 427 km. Los acabados Active y Boost estarán disponibles en 2024 con una batería de 44,9 kWh y

Ver vídeo »

MERCEDES BENZ CLE COUPÉ

Mercedes-Benz está abriendo otro fascinante capítulo en la larga historia de los autos de ensueño con la estrella coronando su capó. Ya sea abierto o cerrado, el modelo de dos puertas recién desarrollado sigue su propio camino en todos los aspectos y no deja nada que desear.

Ver vídeo »
AUDI TT RS

AUDI TT RS

UN COUPE 2+2 DEPORTIVO Esta es la última versión del Audo TT RS creado por Audi Sport y que perfecciona el modelo superior de la serie TT: con un aspecto aún más dinámico, el TT RS se despide con un motor de 400 CV y un sonido inconfundible.

Ver vídeo »

INEOS GRENADIER

Un auténtico 4×4 Probamos el INEOS Grenadier, un TT con auténtica capacidad todoterreno, robustez y fiabilidad son algunas de las características de este nuevo vehículo pensado para sacar el trabajo, acompañarle en sus aventuras y llevarle a donde desee. Ya disponible en España con motor de gasolina de 286 CV

Ver vídeo »