En un mercado cada vez más volcado hacia la movilidad eléctrica, la llegada del Leapmotor T03 supone una apuesta clara por la sencillez, la eficiencia y la asequibilidad. Este pequeño urbano de origen chino, ahora ensamblado en la planta de Stellantis en Tychy (Polonia), representa una opción interesante para quienes buscan desplazarse por ciudad sin complicaciones, con un coste ajustado y sin renunciar a las ventajas de la electrificación.


Con una longitud total de 3,62 metros y un diseño exterior limpio, el T03 se mueve con soltura entre el tráfico urbano. Los faros LED integrados, el techo panorámico y unas proporciones contenidas permiten una conducción ágil y maniobras fáciles en zonas de aparcamiento estrechas. En el interior sorprende el espacio disponible teniendo en cuenta sus dimensiones, con una configuración de cuatro plazas y un maletero de 210 litros, ampliable si se abaten los asientos traseros, algo útil en trayectos con carga ocasional.
Bajo el capó, un motor eléctrico de 95 caballos ofrece un rendimiento más que suficiente para el entorno urbano y los desplazamientos de corta y media distancia. La batería de iones de litio con 37,3 kWh de capacidad neta permite recorrer hasta 265 kilómetros con una sola carga según el ciclo WLTP, aunque en condiciones de ciudad puede alcanzar hasta 395 kilómetros gracias a su alta eficiencia. La posibilidad de recargar hasta el 80% de la batería en media hora con un punto de carga rápida añade un extra de practicidad, especialmente para quienes no tienen acceso a un cargador doméstico.

En cuanto a tecnología, el Leapmotor T03 incluye una pantalla táctil central de 10,1 pulgadas que concentra las funciones principales del sistema multimedia. El cuadro de instrumentos digital, con 8 pulgadas, aporta la información básica de conducción. Aunque no dispone de Android Auto ni Apple CarPlay, el sistema integra Bluetooth, conectividad 4G, WiFi, navegador y servicios en la nube, suficientes para cubrir las necesidades más habituales de conectividad sin recurrir a soluciones externas.
En el apartado de seguridad destaca la incorporación de seis airbags y una dotación de asistentes poco habitual en este rango de precios. El control de crucero adaptativo, el frenado automático de emergencia, la alerta de cambio involuntario de carril, el aviso de colisión frontal o el detector de ángulo muerto mejoran notablemente la seguridad activa en ciudad, haciendo más cómoda la conducción diaria y aportando tranquilidad a quienes buscan un eléctrico urbano sin renunciar a protección.




Con un precio de partida en España de 18.900 euros, el T03 se posiciona como una de las opciones más accesibles del mercado eléctrico. Aplicando las ayudas del Plan Moves III con achatarramiento, puede adquirirse desde solo 11.900 euros, lo que refuerza su enfoque como alternativa real al coche urbano de combustión. El hecho de ensamblarse en Europa evita los aranceles de importación y permite ajustar aún más su coste final sin comprometer la calidad percibida.

Con una estética discreta, un enfoque práctico y una autonomía suficiente para el día a día en ciudad, este modelo se suma al catálogo de eléctricos disponibles con una propuesta sencilla y directa. La ausencia de florituras, la eficiencia del sistema de propulsión y un equipamiento razonable convierten al Leapmotor T03 en una herramienta de movilidad adecuada para nuevos usuarios de eléctricos o quienes busquen una segunda opción para trayectos diarios.