Ari Vatanen ha vuelto a pilotar el Peugeot 205 T16 en las carreteras cántabras, durante el Rally Festival Hoznayo 2025. Cuatro décadas después de sus años como piloto oficial de Peugeot Sport en el Mundial de Rallyes, el veterano finlandés ha reencontrado sensaciones al volante de uno de los coches que marcaron su carrera deportiva. El reencuentro ha sido seguido de cerca por miles de aficionados que no quisieron perderse el evento.

La escena ha sido especialmente simbólica. Vatanen, que en 1984 y 1985 disputó varias pruebas del WRC con el 205 T16, ha estado acompañado esta vez por Fabrizia Pons, copiloto italiana que compartió tramos en su día con Michèle Mouton y que ahora ha vuelto a subirse a un Grupo B junto a una figura histórica del rally mundial.

El Peugeot 205 T16, con tracción total y motor en posición central, fue uno de los modelos más representativos de la era Grupo B. Aquel coche impulsó a Vatanen hacia una de las etapas más sólidas de su trayectoria. Tras lograr el campeonato del mundo en 1981 con un equipo privado, se unió al proyecto oficial de Peugeot Sport, que arrancaba una nueva etapa técnica y deportiva.

En ese contexto llegó la primera victoria de la marca francesa en el WRC, en el Rally 1000 Lagos de 1984, una cita especialmente emotiva para Vatanen por correr ante su público. Después llegarían más triunfos con el 205 T16 en pruebas emblemáticas como Sanremo, Inglaterra, Monte-Carlo o Suecia. Aquellos resultados consolidaron al equipo y permitieron construir un palmarés notable en poco tiempo.

Vatanen, ahora con 73 años, ha recordado cómo vivió esa etapa: “Desde el primer momento sentí que iba a funcionar. Había un ambiente de esfuerzo compartido. Fue una etapa intensa, en lo deportivo y también en lo humano”.

Después de aquel ciclo en el Mundial, Peugeot centró parte de sus esfuerzos en otras disciplinas, como el Rally Dakar, donde Vatanen también dejó su huella. Entre 1987 y 1990 logró tres victorias con la marca, primero con el 205 Turbo 16GR y más tarde con el 405 Turbo 16, que también le permitió conquistar la subida a Pikes Peak en Estados Unidos.

La edición 2025 del Rally Festival Hoznayo ha sido el escenario perfecto para que pilotos y máquinas del pasado se reencuentren con el asfalto. En este caso, ha sido también una oportunidad para volver a ver en acción a uno de los tándems más recordados de la época dorada del Grupo B.