Toyota amplía su oferta de vehículos eléctricos con el C-HR+, un SUV compacto que combina un diseño coupé con tecnologías avanzadas y un sistema de propulsión totalmente eléctrico. Este modelo, que llegará al mercado europeo a finales de 2025, se presenta como una alternativa con distintas configuraciones de batería y tracción, lo que le permitirá adaptarse a diversas necesidades de movilidad.


El Toyota C-HR+ ha sido desarrollado sobre la plataforma específica e-TNGA para vehículos eléctricos, lo que le otorga una estructura optimizada tanto en términos de eficiencia como de espacio interior. Con una longitud total de 4.520 mm y una distancia entre ejes de 2.750 mm, el habitáculo ofrece una buena habitabilidad, con especial atención a la comodidad de los ocupantes de las plazas traseras. Además, su maletero cuenta con una capacidad de 416 litros, lo que refuerza su versatilidad dentro del segmento C-SUV.

El diseño del Toyota C-HR+ mantiene la esencia del modelo híbrido, pero con una identidad propia. Su frontal presenta una parrilla cerrada, característica de los eléctricos, acompañada de unos faros LED afilados y un paragolpes con líneas esculpidas. Su silueta coupé se mantiene, con una caída del techo aerodinámica que no compromete el espacio interior. En la parte trasera, los grupos ópticos LED y el spoiler integrado refuerzan su aspecto dinámico.
En el apartado mecánico, Toyota ofrecerá dos opciones de batería para el C-HR+. La primera, con una capacidad bruta de 57,7 kWh, estará disponible en la versión de tracción delantera. La segunda opción, de 77 kWh, podrá combinarse tanto con tracción delantera como con tracción total, ofreciendo mayor potencia y autonomía. Dependiendo de la configuración, el SUV eléctrico podrá alcanzar una autonomía de hasta 600 km según el ciclo WLTP, aunque estos valores están pendientes de homologación oficial.


Las prestaciones varían en función de la versión. El modelo con batería de 57,7 kWh y tracción delantera desarrolla 167 CV (123 kW), mientras que la opción con 77 kWh eleva la potencia a 224 CV (165 kW). La variante de tracción total, con un motor adicional en el eje trasero, alcanza los 343 CV (252 kW) y acelera de 0 a 100 km/h en aproximadamente 5,2 segundos, lo que lo convierte en uno de los modelos eléctricos más potentes de la marca en Europa.
Toyota ha puesto especial énfasis en la eficiencia energética del C-HR+, con un diseño optimizado para reducir la resistencia aerodinámica. Elementos como el alerón trasero, el difusor y las líneas fluidas de la carrocería contribuyen a mejorar su rendimiento. Además, incorpora un sistema de preacondicionamiento de la batería que optimiza los tiempos de carga en diferentes condiciones, permitiendo alcanzar potencias de hasta 150 kW en carga rápida de corriente continua.

El interior mantiene una estética moderna y tecnológica, con una pantalla multimedia de 14 pulgadas como protagonista del salpicadero. Incluye un sistema de navegación específico para vehículos eléctricos, que permite planificar rutas optimizando las recargas. También cuenta con cargadores inalámbricos, puertos USB y climatización trasera, además de un techo panorámico que mejora la sensación de amplitud en el habitáculo.

En materia de seguridad, el Toyota C-HR+ incorpora las últimas tecnologías de asistencia a la conducción de la marca. Integra el paquete Toyota Safety Sense con sistemas como el asistente de mantenimiento de carril, el control de crucero adaptativo y la detección de ángulos muertos. También dispone de un freno de asistencia en aparcamientos para reducir el riesgo de colisiones a baja velocidad.


Toyota respalda la fiabilidad de la batería del C-HR+ con una garantía de 8 años o 160.000 km. Además, si el mantenimiento se realiza en un concesionario oficial, esta cobertura puede ampliarse hasta los 10 años o 250.000 km. Según la marca, la degradación de la capacidad de la batería se mantendrá por encima del 70 % tras un millón de kilómetros recorridos.

Con el lanzamiento del C-HR+, Toyota refuerza su estrategia de electrificación dentro del mercado europeo, complementando su oferta de híbridos e híbridos enchufables con una opción 100 % eléctrica. Este SUV compacto se sumará al catálogo de la marca junto con el Urban Cruiser y el bZ4X, ampliando la gama de vehículos eléctricos de Toyota en distintos segmentos.