SYM amplía su gama crossover con una propuesta que combina capacidad urbana, tecnología avanzada y prestaciones pensadas para salir del asfalto. El nuevo ADXTG 400 se suma a los ya conocidos ADX 125 y ADX 300, conformando una línea completa que cubre desde los usuarios que se inician en este tipo de scooters hasta quienes buscan un modelo más potente para rutas largas o caminos sin pavimentar.

Este modelo se desmarca del enfoque convencional del scooter urbano. Utiliza transmisión por cadena, una solución más común en motocicletas, que mejora la respuesta y facilita el mantenimiento. El motor no va integrado al eje trasero, lo que permite adoptar una suspensión trasera independiente, anclada al chasis, con comportamiento dinámico más estable y controlado. Un planteamiento técnico poco habitual en su categoría, que se nota especialmente en firme irregular o conducción mixta.
Motor y prestaciones adaptadas a cada entorno
Bajo el carenado, el ADXTG 400 monta un monocilíndrico de 399 cc refrigerado por líquido, capaz de desarrollar 35 CV a 7.000 rpm y un par motor de 37,2 Nm. Integra el sistema Hyper-VVS, una distribución variable electrónica que ajusta la apertura de válvulas según el régimen de giro, mejorando la eficiencia y adaptando la respuesta al estilo de conducción.
El resultado es una entrega progresiva, que suaviza la aceleración en ciudad y ofrece empuje suficiente en tramos abiertos o inclinados. Un doble eje de equilibrado reduce notablemente las vibraciones y el embrague centrífugo mejora la durabilidad y la respuesta desde parado. Con un par motor disponible desde apenas 4.500 rpm, su comportamiento es ágil y reactivo.

Chasis y suspensiones con enfoque polivalente
La parte ciclo apuesta por una estructura rígida y ligera, que ofrece buena maniobrabilidad sin comprometer estabilidad. Delante, monta una horquilla invertida de 41 mm con 140 mm de recorrido, que mejora el aplomo en curvas y la absorción de baches. Detrás, un monoamortiguador anclado al chasis mediante sistema de bieletas Sanyang Multilink, ajustable en precarga.
En el apartado de frenado, incorpora discos lobulados (275 mm delante y 233 mm detrás) con pinza radial de 4 pistones. A esto se suma un sistema de tracción TCS y ABS de doble canal Bosch, ambos desconectables, lo que permite ajustar la asistencia electrónica según el tipo de firme.
Los neumáticos mixtos tubeless, con medidas 120/70-15 delante y 150/70-14 detrás, aportan tracción suficiente tanto en carretera como en pistas de tierra o grava.


Tecnología orientada al confort y la funcionalidad
El ADXTG 400 equipa un cuadro de instrumentos LCD a color de 4,3”, con toda la información útil, desde el estado del control de tracción hasta la apertura del asiento. También integra Smart Key, con arranque sin llave, apertura remota del asiento y del tapón de combustible, y sistema de detección de proximidad.
Otros detalles pensados para un uso práctico son los puertos de carga USB, el manillar regulable en dos posiciones, parabrisas ajustable sin herramientas, paramanos de serie y espacio bajo el asiento con capacidad para un casco integral (32 litros), luz de cortesía y un cómodo acceso.
Para zonas complicadas o rutas largas, incluye cubrecárter reforzado, asiento a doble altura y una posición de conducción elevada y cómoda, que mejora la visibilidad y el control.
Disponibilidad y precio
El SYM ADXTG 400 ya está a la venta en los concesionarios de la marca, en colores blanco y gris, con un precio de 6.999 €. Incluye seguro gratis el primer año y cinco años de garantía oficial sin coste adicional. Una opción competitiva para quienes buscan un scooter con enfoque trail, con buena capacidad de carga, confort y rendimiento en múltiples escenarios.