Buscar
Facebook
Twitter
LinkedIn
Telegram
Reddit
Email
WhatsApp

SEAT León: Un cuarto de siglo marcando el camino

El SEAT León celebra sus 25 años en el mercado, consolidado como un referente en el segmento de los compactos. Desde su lanzamiento en 1999, este modelo ha evolucionado a lo largo de cuatro generaciones, adaptándose a las demandas del mercado y destacando por su diseño innovador, tecnología avanzada y rendimiento. Este compacto, fabricado en Martorell, Barcelona, ha superado los 2,5 millones de unidades producidas, convirtiéndose en una pieza clave para la marca.

La primera generación del SEAT León, diseñada por Giorgetto Giugiaro, marcó el regreso de SEAT al segmento de los compactos con una propuesta tecnológica avanzada para su época. Fue el primer modelo de la marca en incorporar tracción a las cuatro ruedas, un cambio de seis marchas y una potencia de hasta 180 CV, estableciendo un estándar en rendimiento y calidad. Esta generación supuso una declaración de intenciones, posicionando al León como un vehículo que desafiaba los límites de lo esperado en su categoría.

En 2005 llegó la segunda generación, que apostó por un diseño más dinámico y deportivo. Ideado por Walter de Silva, este modelo adoptó un estilo coupé gracias a la integración de las manillas de las puertas traseras en el marco de las ventanillas. Esta generación no solo destacó por su estética, sino también por motores más eficientes que equilibraban potencia y sostenibilidad. Su carácter deportivo no pasó desapercibido, y su legado quedó inmortalizado al ganar consecutivamente el Campeonato del Mundo de Turismos (WTCC) en 2008 y 2009, convirtiéndose en el primer modelo con motor diésel en lograr este hito.

El SEAT León de tercera generación, lanzado en 2012, representó un salto significativo en términos de tecnología y diseño. Fue pionero en integrar iluminación Full LED, sistemas avanzados de infoentretenimiento y múltiples asistencias a la conducción. Su combinación de ingeniería innovadora y estética elegante resultó en un éxito rotundo, convirtiéndose en la generación más vendida hasta la fecha, con más de un millón de unidades entregadas en todo el mundo.

En 2020, la cuarta generación introdujo al SEAT León más conectado y avanzado hasta la fecha. Este modelo destacó por ofrecer una variedad de sistemas de propulsión, incluyendo el e-HYBRID, el primer híbrido enchufable de la marca. Con una reciente actualización en honor a su 25º aniversario, incorpora un motor 1.5 e-HYBRID que alcanza una autonomía eléctrica de 133 kilómetros y ofrece carga rápida en 26 minutos. Además, los nuevos faros Matrix LED elevan los estándares de seguridad y visibilidad, demostrando el compromiso continuo de SEAT con la movilidad inteligente.

El éxito del SEAT León no solo se refleja en su rendimiento, sino también en el reconocimiento internacional que ha recibido. Ha sido galardonado como ‘Coche del Año’ en diversas ocasiones, tanto en España como en otros mercados clave como Portugal y Argentina. Además, su presencia en el mundo del cine y la televisión, con apariciones en producciones como Men in Black: International o Sherlock, refuerza su estatus como un vehículo icónico.

El SEAT León también ha dado lugar a curiosidades y experimentos únicos, como el SEAT León Trencadís, inspirado en la técnica artística de mosaicos de Gaudí, o el León Cristóbal, un prototipo que integró innovaciones en seguridad con 16 asistentes diferentes. Estas iniciativas reflejan la capacidad de la marca para mantenerse relevante y creativa a lo largo del tiempo.

En 25 años, el SEAT León ha trascendido más allá de ser un simple vehículo, consolidándose como un símbolo de evolución, innovación y adaptación en el competitivo mercado automovilístico. Su trayectoria no solo celebra su éxito comercial, sino también su capacidad para marcar tendencias y seguir liderando el camino hacia el futuro.

más noticias

pruebas

vídeos

BYD SEAL U

El BYD SEAL U es un SUV totalmente eléctrico del segmento D que ofrece cinco plazas y está disponible en dos niveles de acabado: Confort, equipado con una batería de 71,8 kWh, y Design, con una batería de 87 kWh y una autonomía de hasta 500 km (WLTP). Este nuevo

Ver vídeo »

DS4 E-TENSE CROSSOVER PHEV

Hemos tenido la oportunidad de probar el DS4 E-Tense, la versión híbrida enchufable del crossover compacto francés. Además, exploramos la integración con ChatGPT, el modelo de inteligencia artificial generativa más reconocido. Esta integración llega a DS Automobiles sin costo adicional durante seis meses para los primeros 20,000 usuarios registrados con

Ver vídeo »

BYD DOLPHIN, CROSSOVER ELÉCTRICO

El Dolphin se ofrece con cuatro niveles de acabado: Active, Boost, Comfort y Design. Las versiones Comfort y Design estarán equipadas con una batería de hasta 60,4 kWh y una autonomía de 427 km. Los acabados Active y Boost estarán disponibles en 2024 con una batería de 44,9 kWh y

Ver vídeo »

MERCEDES BENZ CLE COUPÉ

Mercedes-Benz está abriendo otro fascinante capítulo en la larga historia de los autos de ensueño con la estrella coronando su capó. Ya sea abierto o cerrado, el modelo de dos puertas recién desarrollado sigue su propio camino en todos los aspectos y no deja nada que desear.

Ver vídeo »
AUDI TT RS

AUDI TT RS

UN COUPE 2+2 DEPORTIVO Esta es la última versión del Audo TT RS creado por Audi Sport y que perfecciona el modelo superior de la serie TT: con un aspecto aún más dinámico, el TT RS se despide con un motor de 400 CV y un sonido inconfundible.

Ver vídeo »

INEOS GRENADIER

Un auténtico 4×4 Probamos el INEOS Grenadier, un TT con auténtica capacidad todoterreno, robustez y fiabilidad son algunas de las características de este nuevo vehículo pensado para sacar el trabajo, acompañarle en sus aventuras y llevarle a donde desee. Ya disponible en España con motor de gasolina de 286 CV

Ver vídeo »