Facebook
Twitter
LinkedIn
Telegram
Reddit
Email
WhatsApp

comparte la noticia

KGM Torres: un SUV robusto que sorprende por espacio, seguridad y tecnología

El KGM Torres se presenta como un SUV que no pasa desapercibido. Su diseño cuadrado y robusto rompe con la línea más redondeada de la mayoría de competidores y transmite sensación de fuerza y personalidad. Muchos lo describen como “boxy, pero con estilo”, y lo cierto es que esa estética le favorece: impone presencia en carretera y atrae miradas allá donde circula.

El interior ofrece amplitud y practicidad, con un maletero muy capaz y asientos cómodos para viajes largos. Es un coche pensado tanto para el día a día urbano como para escapadas en familia, con una propuesta clara: ofrecer un SUV completo y bien equipado, con un único acabado en España que incluye prácticamente todo lo que un usuario medio puede pedir.

La parrilla frontal de líneas horizontales refuerza la anchura del vehículo, mientras que los faros LED alargados, con firma lumínica moderna, le dan un aspecto distintivo tanto de día como de noche. Sus proporciones alcanzan los 4,70 metros de largo, 1,89 de ancho y 1,72 de alto, con una batalla de 2,68 metros.

Estas medidas lo sitúan en el corazón del segmento de los SUV medianos-grandes, con un equilibrio logrado entre espacio interior y manejabilidad. El peso en vacío ronda los 1 610 kg, suficiente para transmitir aplomo sin llegar a penalizar la agilidad en entornos urbanos.

Dentro, el Torres sorprende por su amplitud. El acabado Adventure combina materiales agradables al tacto con detalles metálicos y tapicería en símil cuero. Los asientos delanteros son amplios, calefactados y ventilados, con ajustes eléctricos que permiten encontrar la postura ideal. En las plazas traseras, el espacio es generoso tanto para piernas como para cabeza, lo que lo convierte en una opción familiar interesante.

El maletero es uno de sus puntos fuertes: con los asientos en posición normal ofrece gran capacidad, y con ellos abatidos llega hasta 1 662 litros, ideal para viajes largos cargados de equipaje. A ello se suman múltiples huecos portaobjetos, doble piso en el maletero y posavasos distribuidos estratégicamente. La sensación general es de practicidad y comodidad.

En el apartado tecnológico equipa dos pantallas: una táctil central de 9 pulgadas para el sistema multimedia, compatible con Apple CarPlay y Android Auto, y otra secundaria de 8 pulgadas destinada al control de la climatización y funciones de confort. El cuadro de instrumentos digital ofrece buena visibilidad, con gráficos claros e información útil para el conductor.

La cámara de visión trasera y los sensores de aparcamiento completan la experiencia, haciendo las maniobras más sencillas. El sistema de sonido con 6 altavoces cumple con creces para un uso diario, ofreciendo calidad suficiente tanto en ciudad como en carretera.

Bajo el capó, el KGM monta un motor 1.5 G15T gasolina turboalimentado que entrega 163 CV y un par máximo de 280 Nm. Va asociado a una caja automática de 6 relaciones y a un sistema de tracción total conectable, lo que le da un plus de seguridad en firmes complicados o en condiciones de baja adherencia. La velocidad máxima es de 191 km/h y acelera de 0 a 100 km/h en poco más de 10 segundos. No es un deportivo, pero ofrece prestaciones más que suficientes para un SUV de su tamaño. El consumo oficial se sitúa en 9,1 l/100 km en ciclo mixto WLTP, aunque en uso real puede variar en función del tipo de trayecto y la carga.

En recorridos urbanos, el Torres se mueve con soltura gracias a una dirección ligera y a un motor que responde bien en bajas revoluciones. Aquí, el consumo medio registrado en ciudad ronda los 9,5–10 l/100 km, lo esperado para un SUV de estas dimensiones y potencia. En autopista, el consumo se estabiliza en torno a 8,5–9 l/100 km manteniendo velocidades legales. Lo mejor es la sensación de estabilidad: las suspensiones filtran bien las irregularidades y el coche transmite seguridad incluso en curvas rápidas.

El KGM Torres viene cargado de sistemas de asistencia: control de crucero adaptativo, asistente de mantenimiento de carril, frenado automático de emergencia con detección de peatones y ciclistas, ayuda al descenso en pendientes, cámara trasera y sensores de aparcamiento delanteros y traseros. También incluye detalles de confort como apertura sin llave, iluminación ambiental LED y volante calefactable. Todos estos elementos refuerzan la sensación de coche bien equipado y pensado para facilitar la vida al conductor y a los pasajeros.

La gama en España actualmente se simplifica con un único acabado, Adventure, que incluye de serie faros LED, llantas de aleación, doble pantalla, conectividad total, asientos calefactados y ventilados, además de todos los asistentes de seguridad. El precio oficial parte de unos 42 800 euros, aunque con promociones y financiación puede encontrarse por debajo de los 36 000 euros. Teniendo en cuenta el nivel de equipamiento de serie, se sitúa en una posición competitiva frente a rivales similares.

El KGM Torres es un SUV que apuesta por la robustez, el espacio y un equipamiento generoso como principales argumentos. Su diseño cuadrado lo diferencia de la mayoría, el interior es cómodo y práctico, y la seguridad está bien cubierta. En ciudad cumple sin dificultad, aunque el consumo no es bajo. En carretera, transmite solidez y confort, ideal para viajes largos en familia. No ofrece múltiples versiones ni mecánicas alternativas, pero lo compensa con un acabado completo que evita tener que recurrir a extras. En definitiva, el Torres es una opción recomendable para quienes buscan un SUV diferente, con imagen fuerte, habitáculo amplio y todo el equipamiento necesario de serie.

más pruebas

noticias

vídeos