Mercedes-AMG ha dado a conocer el Concept GT XX, un prototipo eléctrico de altas prestaciones que anticipa el rumbo tecnológico de sus futuros modelos de producción basados en la nueva plataforma AMG.EA. Este concept car de cuatro puertas, completamente eléctrico, destaca por su sistema de propulsión con tres motores de flujo axial y una batería desarrollada específicamente para este vehículo. La arquitectura técnica del GT XX busca mejorar tanto la entrega de potencia como la capacidad de carga y la eficiencia térmica en conducción intensiva.


El proyecto, desarrollado entre Affalterbach, Sindelfingen, Brixworth y el Reino Unido, reúne conocimientos procedentes de distintas divisiones de Mercedes-Benz y AMG, incluyendo expertos en trenes motrices eléctricos de la Fórmula 1 y especialistas en motores axiales como YASA. Esta colaboración ha hecho posible una mecánica inédita que podrá incorporarse en modelos de serie a partir de 2026.
El diseño exterior sigue las claves de estilo propias de AMG, con proporciones atléticas, presencia deportiva y un enfoque centrado en la aerodinámica. Gorden Wagener, director de diseño del grupo Mercedes-Benz, lo describe como una evolución coherente de la identidad visual de AMG, aplicando la filosofía de “pureza sensual” a una propuesta 100% eléctrica.

El núcleo técnico del Concept GT XX está compuesto por tres motores eléctricos compactos y de alto rendimiento. Dos están situados en el eje trasero, mientras que el tercero se encuentra en el eje delantero y actúa como apoyo bajo demanda. Esta configuración permite una entrega de potencia superior a los 1.000 kW (más de 1.360 CV), con velocidades punta que superan los 360 km/h.

Estos motores de flujo axial, desarrollados a partir de la tecnología de YASA, son más ligeros, pequeños y potentes que los motores eléctricos tradicionales de flujo radial. Tienen una densidad de potencia tres veces superior, y su reducido tamaño facilita una mejor integración en la arquitectura del vehículo. Además, ofrecen un rendimiento constante en repetidas sesiones de aceleración intensa, gracias a una refrigeración optimizada por aceite y agua.


El sistema de tracción total funciona de manera adaptativa. El motor delantero se desacopla automáticamente cuando no se necesita, mejorando así la eficiencia general del vehículo. Este sistema también incluye un módulo de desconexión inteligente que optimiza la recuperación de energía y reduce pérdidas mecánicas durante fases de baja demanda.
La batería de alto rendimiento, diseñada desde cero para este prototipo, garantiza no solo una alta capacidad de entrega, sino también una gestión térmica avanzada. Esto permite mantener el nivel de prestaciones en uso prolongado sin caída de potencia. Gracias a su sistema de carga ultrarrápida, puede recuperar energía suficiente para recorrer unos 400 kilómetros (ciclo WLTP) en tan solo cinco minutos.



Este tipo de carga rápida, combinada con la alta eficiencia del conjunto motriz, convierte al Concept GT XX en una plataforma pensada tanto para conducción de alto rendimiento como para usos prolongados sin comprometer la experiencia.
El vehículo integra dos unidades de tracción independientes de alto rendimiento (HP.EDU): una delantera y otra trasera. En el eje posterior, dos motores eléctricos comparten una carcasa que incluye también el sistema de engranajes planetarios, los inversores y los elementos hidráulicos necesarios. Todo está configurado para ocupar el mínimo espacio posible sin renunciar al control térmico, clave en este nivel de exigencia.

Los inversores utilizan materiales como el carburo de silicio, que mejoran la gestión de altas temperaturas y elevan la eficiencia bajo cargas extremas. El diseño de doble rotor con estator central de los motores permite un flujo de energía paralelo al eje, algo que los diferencia claramente de las configuraciones tradicionales. Cada unidad trasera tiene menos de nueve centímetros de ancho, contribuyendo al perfil compacto del conjunto.




Aunque todavía se trata de un prototipo, Mercedes-AMG ya planea adaptar esta tecnología a modelos eléctricos de producción. La transición hacia plataformas completamente eléctricas no supondrá la renuncia al carácter que ha definido a la marca durante casi seis décadas. La combinación de potencia, gestión térmica y arquitectura eficiente apunta a mantener la esencia deportiva de AMG bajo un nuevo lenguaje mecánico.