Ford amplía su compromiso con la movilidad eléctrica con el lanzamiento del Puma Gen-E, la versión completamente eléctrica de uno de los modelos más populares de la marca en Europa. Con un diseño renovado, una experiencia de conducción dinámica y prestaciones pensadas para el día a día, el Puma Gen-E promete ser una opción atractiva en el competitivo mercado de los vehículos eléctricos compactos.
![](https://pruebascoches.com/wp-content/uploads/2024/12/FORD_2024_PUMA_GEN-E_20-1024x768.jpg)
Eficiencia y autonomía adaptadas a la ciudad y la carretera
El Puma Gen-E destaca por su eficiencia energética y capacidad para recorrer largas distancias con una sola carga. Su sistema de propulsión eléctrico permite un consumo medio de 13,1 kWh/100 km, posicionándolo como uno de los modelos más eficientes de su categoría. Con una autonomía de hasta 376 kilómetros en condiciones normales y una impresionante cifra de 523 kilómetros en entornos urbanos, este vehículo se presenta como una opción ideal tanto para viajes largos como para el uso cotidiano.
El sistema de carga rápida añade un plus de conveniencia. Conectado a un cargador rápido, es posible recargar del 10% al 80% en aproximadamente 23 minutos. Esta rapidez se combina con una aceleración de 0 a 100 km/h en 8 segundos, lo que garantiza una conducción ágil y divertida sin sacrificar eficiencia.
![](https://pruebascoches.com/wp-content/uploads/2024/12/FORD_2024_PUMA_GEN-E_03-1024x751.jpg)
Espacio y versatilidad: pensado para el día a día
Una de las características más llamativas del Puma Gen-E es su capacidad de almacenamiento. Gracias a la optimización de su motorización eléctrica, Ford ha logrado ampliar el maletero trasero, ahora denominado GigaBox, con una capacidad de 574 litros, superando incluso a algunos SUV de mayor tamaño. Este espacio adicional se complementa con un maletero delantero de 43 litros, ideal para guardar objetos de acceso rápido o aquellos que necesitan separarse del equipaje principal.
Estos avances lo convierten en una opción práctica para familias, profesionales y cualquier conductor que valore tanto la funcionalidad como el diseño compacto de un crossover.
![](https://pruebascoches.com/wp-content/uploads/2024/12/FORD_2024_PUMA_GEN-E_SKETCH_05-1024x597.jpg)
Diseño moderno con un enfoque aerodinámico
El diseño exterior del Puma Gen-E refleja una evolución estilística que refuerza su identidad eléctrica. La parrilla tradicional ha sido sustituida por un diseño tipo “escudo”, inspirado en modelos como el Ford Mustang Mach-E, aportando una estética más aerodinámica. Además, detalles como un alerón trasero deportivo y llantas de aleación exclusivas no solo realzan su estilo, sino que también contribuyen a mejorar su eficiencia aerodinámica.
En el interior, el enfoque minimalista y tecnológico es evidente. Dos pantallas de alta definición, incluido un cuadro de instrumentos completamente digital, facilitan al conductor el acceso a la información esencial. El sistema de infoentretenimiento SYNC 4, con navegación conectada a la nube y compatibilidad inalámbrica con Apple CarPlay y Android Auto, garantiza una experiencia conectada y sin distracciones.
![](https://pruebascoches.com/wp-content/uploads/2024/12/FORD_2024_PUMA_GEN-E_01-1024x768.jpg)
Tecnología avanzada para una conducción segura y cómoda
El Puma Gen-E está equipado con tecnologías diseñadas para facilitar la conducción en todo tipo de entornos. Entre ellas, destaca la opción de Control de Crucero Adaptativo con función de parada y arranque, que ajusta automáticamente la velocidad en curvas, rotondas y entradas o salidas de autopistas.
Para la conducción urbana, una cámara de visión de 360 grados proporciona una vista aérea del vehículo, facilitando maniobras en espacios reducidos. Por otro lado, los faros de matriz LED dinámicos mejoran la visibilidad en condiciones de poca luz, ajustando automáticamente el patrón del haz según las necesidades del entorno.
La experiencia de conducción se completa con la posibilidad de utilizar un sistema de conducción con un solo pedal, que aumenta la comodidad en situaciones de tráfico intenso y optimiza la eficiencia energética del vehículo.
![](https://pruebascoches.com/wp-content/uploads/2024/12/FORD_2024_PUMA_GEN-E_07-1024x768.jpg)
Producción sostenible y disponibilidad
Fabricado en la planta de Ford Otosan en Craiova, Rumanía, y con motores eléctricos desarrollados en Halewood, Reino Unido, el Puma Gen-E refuerza el compromiso de Ford con la sostenibilidad en toda su cadena de producción.
Los pedidos ya están abiertos, y las primeras entregas están programadas para la primavera de 2025, momento en el que este modelo estará disponible para un público más amplio que busca un crossover eléctrico equilibrado, eficiente y práctico.