
Hyundai ha innovado con el desarrollo de un robot automático de carga (ACR), capaz de realizar la recarga de vehículos eléctricos de manera autónoma. Este avanzado sistema se encarga de conectar y desconectar el cable de carga al puerto del vehículo eléctrico, interactuando con él para abrir y cerrar dicho puerto de carga de forma precisa.

El robot ACR, además de facilitar la carga en entornos oscuros, presenta diversas utilidades que mejoran la accesibilidad a los vehículos eléctricos. Es especialmente beneficioso para personas con movilidad reducida, ya que elimina la necesidad de bajarse del vehículo y manejar los pesados cables de carga. Además, puede automatizar la recarga en estaciones con múltiples puntos, permitiendo la carga de vehículos de manera eficiente y sin la presencia física de los conductores.

En el futuro, se espera que estos robots se integren con sistemas de control de estacionamiento autónomo, permitiendo la recarga secuencial de varios vehículos estacionados. El Grupo Hyundai, a través de su laboratorio de Robótica, ha desarrollado el ACR considerando variables como ubicación de estacionamiento, puntos de carga, forma del puerto, condiciones climáticas, obstáculos posibles y peso del cable de carga. Un algoritmo basado en inteligencia artificial y cámaras 3D permite al robot calcular simultáneamente estas variables de manera eficiente.

El ACR está equipado con sensores láser que detectan obstáculos estacionarios y en movimiento, garantizando la seguridad y evitando posibles accidentes durante su funcionamiento. Además, destaca por su capacidad para operar en exteriores en cualquier condición meteorológica, habiendo obtenido una clasificación de resistencia al agua y al polvo de IP65. Este innovador desarrollo de Hyundai representa un paso significativo hacia la automatización y comodidad en la recarga de vehículos eléctricos.