En apenas 17 meses, OMODA & JAECOO han alcanzado las 20 000 ventas en España, un ritmo que evidencia su buena acogida en un mercado competitivo. Para celebrar este logro, la marca entregará próximamente la unidad número 20 000 en un evento con clientes, concesionarios y medios.

Desde su llegada en febrero de 2024 con el exitoso OMODA 5 gasolina, la expansión fue rápida. La estrategia incluyó lanzar el JAECOO 7, el OMODA 9 y versiones híbridas (“SHS”) y eléctricas, posicionando a la marca entre los cinco híbridos enchufables más vendidos gracias al sistema Super Hybrid System. Hoy el 26 % de sus ventas corresponde a vehículos electrificados.

Mirando hacia el futuro, la hoja de ruta incluye novedades clave: el JAECOO 5 llegará este otoño en versiones gasolina, eléctrica e híbrida. El OMODA 5 SHS debutará también con etiqueta ECO, y antes de final de año se lanzarán el OMODA 7 SHS y el JAECOO 8, este último con tracción total y tres filas de asientos.
Según Belén Chaves, Product Manager: “El OMODA 5 SHS combina un motor 1.5 Turbo con dos motores eléctricos, logrando 224 CV y etiqueta ECO. Habrá versiones eficientes y equilibradas disponibles desde octubre”.

La red comercial también crece: pasa de 30 puntos de venta al inicio a casi 90 en la actualidad, con el objetivo de llegar a 100 concesionarios antes de acabar 2025. La logística garantiza disponibilidad de repuestos en 24 horas en la Península y 72 horas en Canarias, desde su centro en Azuqueca de Henares.
En términos financieros, la firma cerró 2024 con 239 M € de facturación, misma cifra alcanzada en la primera mitad de 2025. Se espera superar los 700 M € a final de año, impulsados por modelos de mayor valor añadido, según Ángel Jiménez, director financiero.

A nivel global, OMODA & JAECOO forman parte del Grupo Chery. Andrew Li, CEO en España, confirmó más de 5 millones de vehículos vendidos, con 1 260 M € en ventas semestrales (+14,5 % interanual). Las exportaciones alcanzaron 550 000 unidades, y las ventas de modelos electrificados rozan las 359 000 unidades, con un crecimiento del 98,6%.