Buscar
Facebook
Twitter
LinkedIn
Telegram
Reddit
Email
WhatsApp

La historia del primer Audi moderno y su impacto en la marca

En agosto de 1965, Ingolstadt fue testigo del inicio de un periodo clave para una compañía que, tras superar una etapa compleja, necesitaba dar un paso firme hacia el futuro. Ese día salió de la línea de producción el primer modelo comercializado bajo el nombre Audi tras la Segunda Guerra Mundial. Aunque su denominación interna era F 103, este vehículo no sólo marcó el regreso del nombre Audi, sino también la adopción de una nueva tecnología de motorización, abandonando el tradicional motor de dos tiempos de la era DKW.

Este primer Audi de la posguerra se presentó como una alternativa moderna para un mercado que estaba dejando atrás las soluciones técnicas del pasado. Contaba con un motor de cuatro cilindros y cuatro tiempos, lo que supuso un avance respecto a los anteriores modelos de Auto Union. La compañía, con sede en Ingolstadt desde 1949, había fabricado hasta entonces motocicletas y vehículos ligeros con tecnología previa al conflicto, lo que a mediados de los años 60 ya no respondía a las expectativas del consumidor.

La historia que llevó al desarrollo del F 103 se remonta a un contexto marcado por la transformación. Auto Union, inicialmente desmantelada en Sajonia tras la guerra, fue reconstituida por antiguos empleados que se trasladaron a Baviera. En 1958 pasó a manos de Daimler-Benz AG, pero en 1964, la marca cambió nuevamente de propietario: Volkswagen adquirió progresivamente su participación en la empresa, lo que permitió a Auto Union beneficiarse de la infraestructura industrial del consorcio de Wolfsburg. En aquellos años, el VW Escarabajo también se ensambló en Ingolstadt, aportando estabilidad a la planta.

La contribución técnica decisiva llegó cuando Daimler cedió un motor de cuatro tiempos y destinó al ingeniero Ludwig Kraus al equipo de desarrollo de Auto Union. Kraus, que más tarde asumiría el liderazgo del área técnica, impulsó el proyecto que derivó en el “nuevo Audi”. En el Salón del Automóvil de Fráncfort de 1965, la marca lo presentó oficialmente como una berlina innovadora, con soluciones técnicas que respondían mejor a las necesidades de un mercado en evolución.

Aunque en aquel momento Auto Union GmbH seguía siendo el nombre oficial de la empresa, el vehículo recuperó la histórica marca Audi, utilizada por última vez en 1940 con el Audi 920. La elección de este nombre reflejaba un intento por diferenciarse del pasado inmediato de la firma, asociado a los motores de dos tiempos DKW. En ese sentido, el nuevo modelo no fue solo una novedad técnica, sino también una redefinición del posicionamiento de marca.

A partir de este primer modelo, la gama se fue ampliando. Llegaron versiones como el Audi 80, el Super 90, el Audi 75 o el Audi 60. Aunque nunca se comercializó oficialmente como “Audi 72”, esa denominación se popularizó por su potencia. En 1966 se incorporó la carrocería familiar (Variant), y las berlinas estaban disponibles con dos o cuatro puertas, con distintas opciones de acabado.

Con 90 CV, el Audi Super 90 alcanzaba los 160 km/h, lo que representaba una cifra considerable en su época. El Audi 60, lanzado en 1968, ofrecía 55 CV y se convirtió en la versión más vendida de la gama. En total, más de la mitad de los F 103 fabricados correspondían a las variantes Audi 60 y 60 L, con más de 216.000 unidades matriculadas.

Técnicamente, este modelo aportaba una estructura más alargada y estable. Se amplió la carrocería 10 cm para alojar el nuevo propulsor longitudinal, que obligó a ubicar el radiador en posición inclinada. Los faros redondos fueron sustituidos por unidades rectangulares, se integró una parrilla más ancha en color negro, y el vehículo mantuvo los frenos de disco montados en la transmisión. La caja de cambios manual de cuatro velocidades, con palanca en la columna de dirección, era el estándar. No se ofreció transmisión automática.

Durante sus siete años en producción, el F 103 solo recibió ajustes menores. En 1970 se rediseñó el salpicadero, se instalaron limpiaparabrisas de acción paralela y se ofreció, como opción, una palanca de cambios central. A partir de 1970 también se trasladó la tapa del depósito de combustible al lateral trasero derecho, y se armonizó el diseño de las ópticas con el Audi 100, que había comenzado su producción dos años antes.

La producción del F 103 finalizó en verano de 1972. Su lugar lo ocupó el Audi 80, un modelo completamente nuevo que marcaría el rumbo de la marca en la década siguiente. Para entonces, Auto Union había demostrado su capacidad para reinventarse y mantenerse en un entorno automovilístico cada vez más competitivo. En 1985, la compañía adoptó finalmente el nombre de AUDI AG, consolidando así una nueva identidad en torno al emblema de los cuatro aros.

más noticias

pruebas

vídeos

BYD SEAL U

El BYD SEAL U es un SUV totalmente eléctrico del segmento D que ofrece cinco plazas y está disponible en dos niveles de acabado: Confort, equipado con una batería de 71,8 kWh, y Design, con una batería de 87 kWh y una autonomía de hasta 500 km (WLTP). Este nuevo

Ver vídeo »

DS4 E-TENSE CROSSOVER PHEV

Hemos tenido la oportunidad de probar el DS4 E-Tense, la versión híbrida enchufable del crossover compacto francés. Además, exploramos la integración con ChatGPT, el modelo de inteligencia artificial generativa más reconocido. Esta integración llega a DS Automobiles sin costo adicional durante seis meses para los primeros 20,000 usuarios registrados con

Ver vídeo »

BYD DOLPHIN, CROSSOVER ELÉCTRICO

El Dolphin se ofrece con cuatro niveles de acabado: Active, Boost, Comfort y Design. Las versiones Comfort y Design estarán equipadas con una batería de hasta 60,4 kWh y una autonomía de 427 km. Los acabados Active y Boost estarán disponibles en 2024 con una batería de 44,9 kWh y

Ver vídeo »

MERCEDES BENZ CLE COUPÉ

Mercedes-Benz está abriendo otro fascinante capítulo en la larga historia de los autos de ensueño con la estrella coronando su capó. Ya sea abierto o cerrado, el modelo de dos puertas recién desarrollado sigue su propio camino en todos los aspectos y no deja nada que desear.

Ver vídeo »
AUDI TT RS

AUDI TT RS

UN COUPE 2+2 DEPORTIVO Esta es la última versión del Audo TT RS creado por Audi Sport y que perfecciona el modelo superior de la serie TT: con un aspecto aún más dinámico, el TT RS se despide con un motor de 400 CV y un sonido inconfundible.

Ver vídeo »

INEOS GRENADIER

Un auténtico 4×4 Probamos el INEOS Grenadier, un TT con auténtica capacidad todoterreno, robustez y fiabilidad son algunas de las características de este nuevo vehículo pensado para sacar el trabajo, acompañarle en sus aventuras y llevarle a donde desee. Ya disponible en España con motor de gasolina de 286 CV

Ver vídeo »